Privados de la libertad reciben sus diplomas como Administradores de Empresas, gracias a convenio INPEC – UNIMINUTO

  • Con este convenio, UNIMINUTO y el INPEC le apuestan a la resocialización y a la generación de nuevas  oportunidades, a través de una educación pertinente y de calidad, que contribuya a la construcción de  una sociedad fraterna, reconciliada y en paz.
  • Este año, tres personas que ya gozan de su libertad se graduaron del programa de Administración de Empresas, una de las cuales inició una segunda carrera en Contaduría Pública. Este año, tres  estudiantes más que ya se encuentran en libertad están postuladas a grado.
  • En Bogotá, el valor de las matrículas es asumido por el INPEC, UNIMINUTO y por cada uno de los estudiantes, quienes cuentan además con el apoyo del voluntariado de la Pastoral Penitenciaria  Católica. En Ibagué, el convenio cuenta con el apoyo de la Gobernación del Tolima. Además, UNIMINUTO instaló tres bibliotecas especializadas en temas administrativos y de gestión, con más  de 200 libros técnicos.

Bogotá D.C, 21 de marzo de 2023.

En el marco de un convenio de cooperación entre la  Corporación Universitaria Minuto de Dios y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC,  cuatro personas recluidas en el Complejo Carcelario y Penitenciario de La Picota recibieron  formalmente los diplomas que los acreditan como profesionales en Administración de Empresas de  UNIMINUTO.

Uno de ellos es Jhonny Andrés Castiblanco Cárdenas, “sí, es posible realizar una carrera profesional  en prisión. Unos años atrás, muchas personas pensaban que alcanzar una carrera de educación  superior estando privado de la libertad era algo imposible, por el concepto que existe sobre las  cárceles en nuestro país, pero evidentemente nuestra situación ha cambiado”, manifestó.

El convenio, con el que el INPEC busca alcanzar el precepto de la resocialización a través de  diferentes actividades intramurales como recreación, deporte, trabajo, cultura y educación, y UNIMINUTO, dentro su misionalidad, ofrece educación superior pertinente y de calidad,  contribuyendo a la construcción de una sociedad fraterna, reconciliada y en paz, ha permitido  que 17 personas hayan culminado sus estudios en los últimos siete años.

“Sabemos que el esfuerzo que hoy están coronando los privados de la libertad, significa una  reducción en su permanencia en este lugar y nos alegramos por ello. Pero también, los invitamos a  que sigan adelante. Ya tienen un título como licenciados, pero por qué no lograr una maestría, un  doctorado y una inserción total para servir a la patria”, aseguró el Padre Diego Jaramillo Cuartas,  cjm, Presidente de la Organización El Minuto de Dios.

En 2016, a través de la Rectoría Bogotá Virtual y a Distancia de UNIMINUTO, 14 estudiantes iniciaron  sus estudios en Administración de Empresas en el Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta Media y Mínima Seguridad de Bogotá COBOG, conocido como La Picota, y en 2018 se sumaron al  mismo programa 11 estudiantes en la Cárcel y Penitenciaría de Alta y Media Seguridad para Mujeres de Bogotá CPAMSM, conocida como El Buen Pastor.

En 2017, el convenio llegó a la ciudad de Ibagué, donde a través de la Rectoría Tolima y  Magdalena Medio de UNIMINUTO, inició la primera cohorte de 14 estudiantes del programa de Administración de Empresas en el Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad  de Ibagué COIBA, conocido como Picaleña.

En 2020, en este mismo centro penitenciario, 21 estudiantes iniciaron actividades académicas en el programa de Comunicación Social. Además, en Ibagué, reclusos y miembros del Cuerpo de  Custodia y Vigilancia comparten aulas, pues 19 funcionarios del centro de reclusión también se  encuentran adelantando sus estudios en el programa de Comunicación Social.

En Bogotá, el valor de las matrículas es asumido por el INPEC, UNIMINUTO y por cada uno de los estudiantes, quienes cuentan además con el apoyo del voluntariado de la Pastoral Penitenciaria  Católica. En Ibagué, el convenio cuenta con el apoyo de la Gobernación del Tolima. Además, UNIMINUTO instaló tres bibliotecas especializadas en temas administrativos y de gestión, con más  de 200 libros técnicos.

“Sin lugar a dudas, este es un gran logro y deben estar orgullosos de esta meta alcanzada, así  como convencidos que, este paso les ha aportado herramientas útiles en su proceso de resocialización,  lo que les permitirá afrontar otros retos personales, profesionales y posibilidades de proyección  laboral en un futuro de libertad”, agregó el Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas,  Director General del INPEC.

Los estudiantes de los diferentes establecimientos de reclusión del orden nacional se han  caracterizado por su entrega y dedicación a las actividades académicas. En 2019, un estudiante  de Administración de Empresas de La Picota logró matrícula de honor por mejor promedio entre  7.000 estudiantes, y otros tres fueron galardonados por ser los mejores promedios en Trabajo Social.

Este año, tres personas que ya gozan de su libertad se graduaron del programa de Administración de Empresas, una de las cuales inició una segunda carrera en Contaduría Pública. Este año, tres  estudiantes más que ya se encuentran en libertad están postuladas a grado.

Para más información claraestevez@fabiolamorera.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno