El proyecto de investigación de interés panhispánico más importante en la actualidad, tanto para la Real Academia Española como para la Asociación de Academias de la Lengua Española, cuenta con sello de docencia Uninorte. María Betulia Pedraza, profesora del departamento de Español, egresada del Máster en Lexicografía Hispánica de la Real Academia Española (RAE), ha sido escogida por la RAE como una de las colaboradoras por Colombia para la realización del ‘Diccionario Histórico de la Lengua Española (DHLE).
La redacción del diccionario histórico constituye el gran reto pendiente de la lengua española y, al tiempo, una de las investigaciones más apasionantes y de mayor alcance que se abren en nuestro horizonte, y que, en estos tiempos de virtualidad, la RAE facilitará el acceso a los recursos y aplicaciones informáticas con las que trabaja en el diccionario y proporcionará la formación necesaria para poder emplear esas herramientas. La participación en este proyecto panhispánico está prevista para tres años.
La doctora en Filología Española de la Universidad de Barcelona recibe la noticia con inmensa emoción, tal como ella misma lo describe. “Creo que es un reconocimiento a la dedicación, el esfuerzo y el trabajo que he realizado en los últimos 15 años dedicados a la lexicografía, así que me llena de orgullo saber que participaré en otro proyecto de la Academia que será muy importante para todos los hispanohablantes”, afirma.
Asegura que todas las palabras en español tienen una historia y el objetivo de la RAE es elaborar una biografía de cada una de las palabras y reunirlas en el Diccionario Histórico de la Lengua Española (DHLE), por lo que ha creado una red panhispánica de investigadores para acelerar los trabajos con el objetivo de que, en un plazo de cinco años, puedan estar finalizados entre 25 000 y 30 000 artículos.
Redactado por : esanchez@uninorte.edu.co
para mas información visita el enlace