Programa de intercambio académico para estudiantes de Maestría Colombia-Baviera (Alemania)
La Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN- y el Ministerio de Educación, Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera (StMBW), firman en 2016 un memorando de entendimiento que tiene por objetivo facilitar el beneficio mutuo en el intercambio académico y la cooperación científica y tecnológica entre las dos instituciones.

Beneficios
- Intercambio de un semestre académico
- Mérito académico.
- Pleno reconocimiento de estudios
- Oferta en alemán e inglés.
- Exoneración de costo de matrícula en destino.
- Uso de instalaciones y servicios para la población estudiantil.

¿Cómo participar?
Podrán participar los estudiantes de posgrado a nivel de maestría de las instituciones de educación superior asociadas en ASCUN que estén adheridas al programa. La inscripción la realizará directamente el estudiante en su propia Institución, la cual elevará las postulaciones recibidas a la IES de destino en los plazos de tiempo pre-establecidos.
Por lo anterior, el estudiante deberá contactar a la Oficina de Relaciones Internacionales de su universidad y esta se encargará de hacer las gestiones con ASCUN.
Por su parte, las instituciones de educación superior asociadas en ASCUN que deseen participar en el programa, deben vincularse a través de un manifiesto de adhesión mediante el cual aceptan los deberes y responsabilidades de las IES, que actuarán como institución de origen y de destino.
La participación de las IES será de carácter voluntario
Coordinadores del programa
ASCUN
La Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, es una institución privada sin ánimo de lucro fundada en 1957 que promueve los principios de calidad académica, autonomía universitaria, búsqueda y difusión del conocimiento y la responsabilidad social. Integra a la comunidad académica a nivel nacional e internacional mediante mecanismos de interrelación y asociatividad, y genera procesos de interlocución con el Estado y la sociedad.
Actualmente está conformada por instituciones de educación superior, entre universidades e instituciones universitarias, públicas y privadas, militares, confesionales, empresariales, entre otras.

El Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) es una organización del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera, que fomenta la relación entre Instituciones de Enseñanza Superior y de Investigación de Baviera y de América Latina, promociona a Baviera como centro de tecnología e innovación en los países latinoamericanos y promueve la cooperación científica con América Latina.
BAYLAT tiene su sede en la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU).
