Programa de Intercambio Académico Latinoamericano

El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) tiene su origen en los programas de intercambio de estudiantes bilaterales que existían entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) de Colombia, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina, quienes decidieron formar una alianza estratégica a través de este programa en octubre de 2017.
El Programa PILA inicia su funcionamiento a partir del segundo semestre del año 2018, cuando se llevó a cabo la primera movilidad en el marco del Programa. Este tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de educación superior participantes, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación.
Las coordinaciones nacionales brindan acompañamiento a las IES en la asignación de plazas semestrales para la movilidad presencial.
En agosto de 2020, el Programa PILA abrió una nueva modalidad de participación para incorporar los intercambios virtuales entre las universidades participantes denominada PILAVirtual.
En marzo de 2021, el Programa PILAVirtual amplió el número de adhesiones para incorporar a las asociaciones de universidades y consejos de rectores de Cuba, Nicaragua, Brasil, Uruguay y Chile.
Actualmente es un consorcio de 8 países de América Latina y el Caribe y 222 instituciones de educación superior.
Coordinadores del programa

La Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, es una institución privada sin ánimo de lucro fundada en 1957 que promueve los principios de calidad académica, autonomía universitaria, búsqueda y difusión del conocimiento y la responsabilidad social. Integra a la comunidad académica a nivel nacional e internacional mediante mecanismos de interrelación y asociatividad, y genera procesos de interlocución con el Estado y la sociedad.
Actualmente está conformada por instituciones de educación superior, entre universidades e instituciones universitarias, públicas y privadas, militares, confesionales, empresariales, entre otras.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, desde su fundación en 1950, ha participado en la formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior mexicana.
La ANUIES es una Asociación no gubernamental, de carácter plural, que agremia a las principales instituciones de educación superior del país, cuyo común denominador es su voluntad para promover su mejoramiento integral en los campos de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los servicios.
La Asociación está conformada por 203 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares de todo el país.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fue creado por Decreto del Presidente de la República Argentina, Dr. Raúl Alfonsín, el 20 de diciembre de 1985.
Durante sus primeros diez años de vida, nucleó exclusivamente a las universidades nacionales que, voluntariamente y en uso de su autonomía, se adhirieron a él como organismo coordinador de políticas universitarias. A partir de la sanción de la Ley de Educación Superior (1995), se han incorporado los institutos universitarios y las universidades provinciales reconocidas por la Nación.
El CIN tiene funciones esencialmente de coordinación, consulta y propuesta de políticas y estrategias de desarrollo universitario y la promoción de actividades de interés para el sistema público de educación superior. Es, además, órgano de consulta obligada en la toma de decisiones de trascendencia para el sistema universitario.
Junto con el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y representantes de los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES), integra el Consejo de Universidades, que preside el Ministro de Educación de la Nación.
Beneficios
- Principio de reciprocidad.
- Reconocimiento de créditos.
- Beca de alojamiento y alimentación.
- Exención de matrícula en destino.
- Mérito académico.
- Participación de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas.

¿Cómo participar?
Podrán participar los estudiantes de pregrado y/o posgrado, académicos, investigadores y gestores de las instituciones de educación superior asociadas en ASCUN que estén adheridas al programa. La inscripción la realizará directamente el estudiante en su propia Institución, la cual elevará las postulaciones recibidas a la IES de destino en los plazos de tiempo pre-establecidos.
Por lo anterior, el estudiante deberá contactar a la Oficina de Relaciones Internacionales de su universidad y esta se encargará de hacer las gestiones con ASCUN.
Por su parte, las instituciones de educación superior asociadas en ASCUN que deseen participar en el programa, deben vincularse a través de un manifiesto de adhesión mediante el cual aceptan los deberes y responsabilidades de las IES, que actuarán como institución de origen y de destino.
La participación de las IES en el esquema PILAvirtual o presencial será de carácter voluntario.
Estadísticas
IES adheridas al Programa
1. Instituto Universitario Patagónico de las Artes
2. Instituto Universitario Provincial de Seguridad de Jujuy
3. Universidad Autónoma de Entre Ríos
4. Universidad de Buenos Aires
5. Universidad de la Defensa Nacional
6. Universidad del Chubut
7. Universidad Nacional Arturo Jauretche
8. Universidad Nacional de Avellaneda
9. Universidad Nacional de Catamarca
10. Universidad Nacional de Chilecito
11. Universidad Nacional de Córdoba
12. Universidad Nacional de Cuyo
13. Universidad Nacional de Entre Ríos
14. Universidad Nacional de Formosa
15. Universidad Nacional de General Sarmiento
16. Universidad Nacional de Hurlingham
17. Universidad Nacional de José C. Paz
18. Universidad Nacional de Jujuy
19. Universidad Nacional de La Matanza
20. Universidad Nacional de La Pampa
21. Universidad Nacional de la Patagonia Austral
22. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
23. Universidad Nacional de La Plata
24. Universidad Nacional de La Rioja
25. Universidad Nacional de Lanús
26. Universidad Nacional de las Artes
27. Universidad Nacional de los Comechingones
28. Universidad Nacional de Luján
29. Universidad Nacional de Mar del Plata
30. Universidad Nacional de Misiones
31. Universidad Nacional de Moreno
32. Universidad Nacional de Quilmes
33. Universidad Nacional de Rafaela
34. Universidad Nacional de Río Cuarto
35. Universidad Nacional de Río Negro
36. Universidad Nacional de Rosario
2
37. Universidad Nacional de Salta
38. Universidad Nacional de San Antonio de Areco
39. Universidad Nacional de San Juan
40. Universidad Nacional de San Luis
41. Universidad Nacional de San Martín
42. Universidad Nacional de Santiago del Estero
43. Universidad Nacional de Tierra del Fuego
44. Universidad Nacional de Tres de Febrero
45. Universidad Nacional de Tucumán
46. Universidad Nacional de Villa María
47. Universidad Nacional del Alto Uruguay
48. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
49. Universidad Nacional del Chaco Austral
50. Universidad Nacional del Comahue
51. Universidad Nacional del Litoral
52. Universidad Nacional del Nordeste
53. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
54. Universidad Nacional del Sur
55. Universidad Nacional Guillermo Brown
56. Universidad Pedagógica Nacional
57. Universidad Provincial de Córdoba
58. Universidad Provincial de Ezeiza
59. Universidad Provincial del Sudoeste
60. Universidad Tecnológica Nacional
1 Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul
2 Universidade Municipal de São Caetano do Sul
3 Universidade do Estado do Pará
4 Universidade Estadual do Piauí
6 Universidade Estadual da Paraíba
7 Universidade Estadual do Ceará
8 Universidade Estadual do Norte do Paraná
9 Universidade Estadual do Maranhão
10 Universidade do Estado da Bahia
11 Universidade do Estado do Rio Grande do Norte
12 Universidade Estadual do Paraná
13 Universidade do Estado de Minas Gerais
14 Universidade Estadual do Norte Fluminense
15 Universidade Estadual do Rio Grande do Sul
17 Universidade Estadual de Montes Claros
18 Universidade Estadual de Maringá
19 Centro Universitário das Faculdades Associadas de Ensino – UNIFAE
- Corporación Universitaria del Meta
- Corporación Universitaria Minuto de Dios
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez
- Escuela Superior de la Administración Pública –ESAP-
- Fundación Universidad de América
- Fundación Universitaria Juan de Castellanos
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Fundación Universitaria Los Libertadores
- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
- Universidad Autónoma de Colombia
- Universidad Autónoma de Manizales
- Universidad Autónoma de Occidente
- Universidad Autónoma del Caribe
- Universidad Católica de Colombia
- Universidad Católica de Manizales
- Universidad Católica de Oriente
- Universidad Católica Luis Amigó
- Universidad Central
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Caldas
- Universidad de Cartagena
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
- Universidad de Córdoba
- Universidad de Cundinamarca
- Universidad de Ibagué
- Universidad de La Amazonia
- Universidad de La Costa –CUC-
- Universidad de La Sabana
- Universidad de La Salle
- Universidad de Los Llanos
- Universidad de Manizales
- Universidad de Medellín
- Universidad de Pamplona
- Universidad de San Buenaventura – Bogotá
- Universidad de San Buenaventura – Cali
- Universidad de San Buenaventura – Medellín
- Universidad de San Buenaventura – Cartagena
- Universidad de Santander -UDES-
- Universidad del Atlántico
- Universidad del Cauca
- Universidad del Magdalena
- Universidad del Quindío
- Universidad del Rosario
- Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum – Cartagena
- Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum – Montería
- Universidad del Valle
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Universidad EAN
- Universidad EIA
- Universidad El Bosque
- Universidad Francisco de Paula Santander seccional Cúcuta
- Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña
- Universidad ICESI
- Universidad INCCA de Colombia
- Universidad Industrial de Santander
- Universidad La Gran Colombia – Armenia
- Universidad La Gran Colombia Bogotá
- Universidad Libre
- Universidad Mariana
- Universidad Militar Nueva Granada
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Universidad Piloto de Colombia
- Universidad Pontificia Bolivariana – Montería
- Universidad Pontificia Bolivariana – Palmira
- Universidad Popular del Cesar
- Universidad Santo Tomás – Bogotá
- Universidad Santo Tomás – Bucaramanga
- Universidad Santo Tomás – Medellín
- Universidad Santo Tomás – Tunja
- Universidad Santo Tomás – Villavicencio
- Universidad Simón Bolívar
- Universidad Surcolombiana
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C (CIDE)
- Enseñanza e Investigación Superior, A.C.
- Instituto Nacional de Bellas Artes
- Instituto Politécnico Nacional
- Instituto Tecnológico de Aguascalientes
- Instituto Tecnológico de Celaya
- Instituto Tecnológico de Chihuahua II
- Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria
- Instituto Tecnológico de Colima
- Instituto Tecnológico de Culiacán
- Instituto Tecnológico de Hermosillo
- Instituto Tecnológico de León
- Instituto Tecnológico de Nuevo León
- Instituto Tecnológico de Roque
- Instituto Tecnológico de Sonora
- Instituto Tecnológico de Toluca
- Instituto Tecnológico Latinoamericano
- Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla
- Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica
- Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
- Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán
- Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla
- Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo
- Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
- Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México
- Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
- Universidad Autónoma Chapingo
- Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Universidad Autónoma de Baja California
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- Universidad Autónoma de Guadalajara
- Universidad Autónoma de Guerrero
- Universidad Autónoma de Occidente
- Universidad Autónoma de Querétaro
- Universidad Autónoma de Sinaloa
- Universidad Autónoma de Tamaulipas
- Universidad Autónoma de Tlaxcala
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Carmen
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Universidad Autónoma del Estado de México
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
- Universidad de Colima
- Universidad de Guadalajara
- Universidad de Guanajuato
- Universidad de Monterrey
- Universidad de Oriente
- Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
- Universidad de Sonora
- Universidad del Caribe
- Universidad del Noreste
- Universidad Estatal de Sonora
- Universidad Hipócrates
- Universidad Iberoamericana Ciudad de México
- Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidad Politécnica de Aguascalientes
- Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
- Universidad Tecnológica de Aguascalientes
- Universidad Tecnológica de Huejotzingo
- Universidad Tecnológica de San Juan del Rio
- Universidad Tecnológica de Tehuacán
- Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji
- Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes
- Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato
- Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos
- Universidad Veracruzana
1 Universidad Nacional de Nicaragua -UNAN- León
2 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua -UNAN- Managua
3 Universidad Nacional Agraria -UNA-
4 Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense -URACCAN-
Testimonio de estudiantes
Contacto
Luisa Fernanda Villamizar Rodríguez
Asociación Colombiana de Universidades
internacional@ascun.org.co
+57 (1) 6231580 Ext. 501Laura Alejandra Cuesta Quimbayo
Asociación Colombiana de Universidades
ori@ascun.org.co
+57 (1) 6231580 Ext. 502