Proyectos de la Universidad EAFIT y memorias del evento organizado por el DNP

Newsletter académica 5

Presentamos los proyectos Universidad de los Niños y Phereclos de la Universidad EAFIT que apoyan la apropiación del conocimiento, la divulgación científica y la escuela abierta, así como el fortalecimiento de las relaciones entre instituciones educativas, academia, empresa, Estado y sociedad civil. Incluimos además las memorias del evento “Experiencias de uso del sistema MRV de financiamiento climático organizado” por el DNP.

Universidad de los niños EAFIT

La Universidad Eafit desarrolla su proyecto “Universidad de los niños” que tiene un material abierto para maestros, basados en metodologías activas y que puede liderarse en las ruralidades. Actualmente, las propias comunidades están desarrollando un proyecto de robótica con la metodología propuesta por Eafit en el municipio de Cajicá y Tabio, este último con diversas dificultades de conectividad, pero en el que se han adaptado materiales exitosamente.

La Universidad de los niños nació para divulgar ciencia y en su camino fue encontrando que la metodología, enfocada en la didáctica de las ciencias, es una postura pedagógica para diversos públicos, entre estos, maestros escolares. Compartimos la página web, el link a Ciencia en Familia -recurso creado en época de pandemia para los niños de contextos con baja o nula conectividad-, su manifiesto por el cuidado, una declaración basada en los postulados de crear climas de cuidado para el aprendizaje de Enrique Chaux y el discurso de Crianza Humanizada y Humanizante del grupo de puericultura de la Universidad de Antioquia.

Como la metodología busca divulgar ciencia a través del juego, la pregunta, la experimentación y la conversación; también compartimos la Red de las preguntas donde expertos abordan las inquietudes de curiosos sobre temas científicos y los podcast donde se generan conversaciones entre niños y expertos para divulgar ciencia. Por último, en el tema de formación de formadores se incluye el enlace a una serie de talleres que lideró Eafit en el marco de un proyecto con la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Enlaces:

Universidad de los Niños: https://www.eafit.edu.co/ninos/Paginas/inicio.aspx

Ciencia en Familia: https://www.eafit.edu.co/ninos/publicaciones/Paginas/ciencia-en-familia.aspx

Manifiesto por el Cuidado: https://www.eafit.edu.co/ninos/publicaciones/Paginas/manifiesto-por-el-cuidado.aspx

Red de las preguntas: https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/inicio/Paginas/inicio.aspx

Podcast 1, 2, 3 por la ciencia: https://www.eafit.edu.co/ninos/publicaciones/Paginas/1-2-3-por-la-ciencia.aspx

Formación de formadores: https://www.eafit.edu.co/ninos/servicios/formacion-formadores/Paginas/default.aspx

Así mismo, compartimos el Proyecto Phereclos financiado por la Unión Europea y que cuenta con una serie de videos para promover la escuela abierta y fortalecer las relaciones entre instituciones educativas, academia, empresa, Estado y sociedad civil.

En este link donde encuentran todos los videos: https://bit.ly/formacionphereclos   

Para ver uno por uno:

OPEN SCHOOLING O ESCUELA ABIERTA

  1. ¿Qué es Open schooling o escuela abierta? https://youtu.be/I_8RIf8wdu8

DISEÑO COLABORATIVO

1. ¿Qué es co-diseño? https://youtu.be/IB1h_dZlL-U  

2. Del trabajo individual a la  co-creación https://youtu.be/ZHXRclD1dWc  

3. Diseño colaborativo: etapas y metodología https://youtu.be/fYrTK2bwWcE  

4. Diseño colaborativo: ¿Cómo llevar a la práctica el co-diseño? https://youtu.be/xuCLJPIKJDw   

Conoce más sobre PHERECLOS: https://youtu.be/Wk4rJ7Fka9w

Memorias del evento de experiencias de uso del sistema MRV de financiamiento climático

Además de las diferentes reflexiones alrededor del financiamiento del cambio climático, se presentó la alianza DNP-ASCUN para visibilizar el papel de las universidades en el cambio climático y fortalecer sus capacidades de financiación.

Documento resumen: https://mcusercontent.com/dae82c274212573121ca85b9c/files/edd11147-0f32-0c67-0402-0ddad2dcbd7a/Memorias_Evento_MRV_financiamiento_clima_tico_.pdf

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno