La Asociación Colombiana de Universidades recibió la Plenaria de la Red de Emprendimiento Reúne con la participación de representantes de más de 50 universidades del país.
El 1 de febrero, directivos de áreas de emprendimiento de las instituciones de educación superior que conforman la Red Reúne se encontraron en Ascún para hacer balance del 2017 y proyectar las actividades del presente año tales como la Inmersión en Río de Janeiro, la inmersión a Costa Rica, la publicación de la segunda edición del libro “De la U a la E” y la preparación de cursos sobre emprendimiento.
Dentro de la evaluación del año anterior se destacaron las oportunidades de intercambio de experiencias de emprendimiento con representantes de universidades de República Checa y de Costa Rica, los aportes académicos del taller de modelos de transferencia de incubación y aceleración de empresas, del simposio de emprendimiento y de los encuentros y reuniones que permitieron compartir experiencias significativas.
Entre las actividades programadas para el año 2018 se prevé una nueva experiencia de inmersión en Brasil del 14 al 18 de mayo, donde los participantes compartirán prácticas de gestión de mecanismos de generación de emprendimiento e identificarán la relación del emprendimiento brasilero con la tecnología y con el sector público gracias a la alianza entre el Instituto Gênesis, Anprotec y PUC-Río.
También se prepara la publicación del segundo tomo del libro “De la U a la E” con nuevas experiencias de emprendimiento universitario en Colombia que serán referente para el aprendizaje institucional y para que gobiernos nacionales y regionales asuman su compromiso en el establecimiento de una sólida política pública que apoye este tipo de esfuerzos universitarios.
La agenda también trae por tercera vez a representantes de instituciones de educación de Costa Rica, país que ha mostrado interés en experiencias de emprendimiento colombianas y que en esta oportunidad esperan conocer las valiosas iniciativas que se han gestado en Medellín.
Además se propuso la oferta de cursos sobre Emprendimiento Indígena, Emprendimiento Postconflicto, Turismo y Conservación y Desarrollo Regional.
Con estas actividades se espera que la red de Emprendimiento Reune continúe promoviendo la creatividad de nuestras comunidades universitarias como tema de especial relevancia para el desarrollo de las regiones y del país.
Mayor información: www.ascun.org.co
Coordinación de Comunicaciones de Ascún
comunicaciones@ascun.org.co