La Red Nacional de Comunicadores de Ascún articula esfuerzos y talentos para apoyar la gestión universitaria, construir y difundir conocimiento en torno a los procesos de comunicación de la Educación Superior.
En el año 2020 la Red Nacional de Comunicadores de Ascún será líder en la gestión estratégica de los procesos de comunicación de la educación superior y estará integrada a redes nacionales e internacionales, generando un impacto positivo en las IES.
• Responsabilidad Social: Generar un ambiente adecuado en el marco del compromiso, la participación proactiva, encaminada al desarrollo del país.
• Confianza: Propiciar la transparencia, integridad, veracidad y honestidad por parte de
cada miembro
• Respeto: Reconocer la diversidad de los miembros, la autonomía universitaria y la individualidad de cada institución.
• Solidaridad: Generar un trabajo colaborativo, respetuoso e incluyente con base en la
reciprocidad.
• Liderazgo: Promover y motivar la participación activa para que en la Red se logre los compromisos adquiridos.
• Corresponsabilidad: Articular por medio del trabajo colaborativo los procesos de comunicación de las universidades para proyectar sus funciones sustantivas y el trabajo conjunto de las instituciones asociadas con Ascún.
• Conocimiento: Generar conocimiento en torno a procesos de comunicación universitaria a partir del intercambio de experiencias y las acciones integradas dirigidas al mejoramiento de los procesos universitarios de comunicación.
• Posicionamiento: Fortalecer la relación con diferentes grupos de interés de las universidades, mediante estrategias de comunicación conjuntas.