I Encuentro Internacional de Unidades de Graduados
Empleo y Empleabilidad: Un balance sobre la pertinencia y la calidad
19, 20 y 21 de septiembre de 2012
Universidad del Magdalena – Santa Marta
Contó con la asistencia de más de 100 representantes de distintas Unidades y Centro de graduados, representantes de los egresados ante los Consejos Superiores, delegados de los Consejos Profesionales y empresas encargadas de procesos y servicios de intermediación laboral.
Además, se contó con una variada agenda académica nutridas con las disertaciones magistrales de expertos naciones e internacionales, destacándose las presentaciones de Natalia Orellana, Representante de la Organización para la Cooperación, Investigación y Desarrollo de la Educación Superior (OCIDES) de Chile, quien abordó el tema de la transición de la educación superior al empleo, manejando los casos de Colombia y Chile. Por otra parte, Pedro Antonio Prieto, Miembro del Consejo Nacional de Acreditación – CNA, expuso el impacto de las variables relacionadas con graduados en los procesos de autoevaluación y acreditación en las Instituciones de Educación Superior, y en representación de la Universidad del Magdalena, el docente Jorge Oswaldo Sánchez, presentó una reflexión sobre el uso sistemático de los resultados del seguimiento a graduados para el mejoramiento de los procesos académicos e institucionales.
Asimismo, se contó con la participación de conferencistas del Ministerio de Educación Nacional, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Fedesarrollo, entre otras universidades y centros académicos.
De esta forma se logró el objetivo principal de esta actividad como fue la consolidación de la Red Nacional de Comunidades de Egresados- RENACE, la participación de más instituciones y la constitución de nuevos nodos regionales, además de los existentes; para conseguir el fin central de seguir trabajando en el diseño y evaluación de políticas en torno a graduados, inserción laboral y el fortalecimiento de la formación de profesionales en el país.
Objetivo
Consolidar una red entre instituciones de educación superior para compartir experiencias y procesos de investigación en torno al mercado laboral es el objetivo del evento. Además, promover un diálogo entre diferentes actores que permita identificar el papel de la universidad en la dimensión social del mundo globalizado; y definir un plan de acción para los planteles que constituyan la Red Global de Comunidades de Egresados.
Fotos
