III Encuentro Internacional de Unidades de Graduados
“Cualificación, competitividad y empleabilidad de graduados en un mundo globalizado”

15, 16 y 17 de marzo de 2017
Universidad Nacional de Colombia en Medellín
Gracias a la globalización vivimos sin barreras, las fronteras no nos limitan, tenemos acceso a todos los procesos de internacionalización que permean los diferentes sectores. En este sentido, temas como el empleo y la educación no son la excepción. Por el contrario, nos convertimos en protagonistas de primera índole.
Es así como las Instituciones de Educación Superior debemos estar cada vez más alineadas con las realidades nacionales e internacionales, nuestros programas deben cumplir con estás expectativas. Esta tendencia, implica la formación de profesionales con altos grados de cualificación en el Ser, Saber y Hacer que puedan satisfacer a las demandas actuales de las organizaciones públicas y privadas, en un mercado más productivo y sostenible.
En este sentido, se hace necesaria e inminente la discusión, reflexión y puesta en práctica desde las Instituciones de Educación Superior sobre estos temas: empleabilidad, cualificación de empleos y empleados e internacionalización.
Para que no seamos espectadores pasivos, sino por el contrario actores protagónicos de este nuevo mundo, con cambios cada vez más rápidos y exigentes.
El Tercer Encuentro de Unidades de Graduados fue el escenario idóneo para promover este tipo de diálogos y reflexiones de cara a las nuevas tendencias en educación y empleabilidad.
Objetivo general
Generar espacios de discusión y reflexión para la puesta en práctica, desde las Instituciones de Educación Superior, en los procesos de empleabilidad y de internacionalización de los graduados a nivel nacional e internacional.
Objetivos específicos
- Analizar la pertinencia del tema de empleabilidad, inclusión social en el mercado laboral y tendencias de remuneración.
- Conocer las incidencias del seguimiento e impacto de Graduados
- Consolidar políticas institucionales de movilidad internacional para Graduados
- Analizar la articulación de las oficinas de graduados en los procesos de convalidación, homologación y migración de los profesionales.
- Compartir experiencias de gestión de las oficinas de graduados en los procesos de acreditación.
- Conocer las incidencias legales en el manejo de la información de los graduados en las IES
- Consolidar el trabajo en red y compartir las buenas prácticas de gestión que permitan fortalecer los procesos de acreditación en las IES.
Dirigido a público nacional e internacional
- Docentes y funcionarios que dirigen o coordinen dependencias de graduados, egresados y de práctica en las Instituciones de Educación Superior.
- Directivos de Asociaciones, Corporaciones y Fundaciones de profesionales
- Funcionarios Públicos de ministerios, secretarías y áreas afines
- Académicos o funcionarios que han realizado estudios de seguimiento e impacto de graduados, investigadores de observatorios laborales y ocupacionales de graduados.
- Graduados y estudiantes de las diferentes instituciones
- Rectores y directivos de las universidades
- Representantes del sector productivo y agencias de Empleo
Metodología
Conferencias: Se desarrollarán conferencias centrales en diferentes momentos del Encuentro. La intención es promover una reflexión comprensiva en entorno a un tema específico.
Foro: Se generará un espacio de análisis y discusión que permitirá conocer la posición de varios expertos en una temática específica desde diferentes enfoques y experiencias.
Agenda
Miércoles, 16 de marzo
12:30 p.m.: Registro asistentes
1:30 p.m.: Estudio: “Benchmarking y Gobernanza en Red”
2:15 p.m.: Presentación CASE (Council for Advancement and Support of Education)
2:45p.m.: Coffee Break
3:15p.m.: Reunión de nodos Nacionales RENACE – Colombia (Red Nacional de
Comunidades de Graduados)
5:30 p.m.: Presentación RENACE – Y buenas prácticas Nodos Nacionales
7:00 p.m.: Inauguración
Jueves, 16 de marzo
7:30 a.m.: Registro asistentes
8:30 a.m.: Apertura
9:30 a.m.: Conferencia Internacional: En un mundo globalizado ¿Quién es tu mejor amigo?
10:30 a.m.: Coffee Break
11:00 a.m.: Concersatorio: Unlocking Your Alumni Relations Potencial
12:00 m.: Almuerzo
2:00 p.m.: Foro: Empleabilidad y tendencias en remuneración
3:30 p.m.: Foro: Incidencia de los estudios de caracterización, seguimiento e impacto de Graduados
4:30 p.m.: Coffee Break
5:00 p.m.: Foro: Responsabilidad de las IES en la inclusión social y el mercado laboral
Viernes, 17 de marzo
8:00 a.m.: Conferencia: ¿profesional Glocales? Cualificación y competitividad del mercado laboral global
9:00 a.m.: Conferencia- taller: Incidencias legales del manejo de la información de graduados en las IES
10:15 a.m.: Coffe break
10:30 a.m.: Foro: Migración de profesionales colombianos al exterior: mitos y
10:30 a.m.: Realidades
11:30 a.m.: Foro: Articulación de las Unidades de graduados en los procesos de acreditación en las IES
12.30 p.m.: Foro: Modernización y nuevas prácticas en la gestión de las unidades de graduados
3:30 p.m.: Foro: Experiencias en articulación de Graduados a procesos de emprendimiento e innovación de las IES
4:30 p.m.: Conclusiones
5:00 p.m.: Entrega de certificados de asistencia
Fotos
