La Revista Full Investiga abre convocatoria para su cuarto número. Los autores interesados pueden postular sus manuscritos en cualquiera de siguientes secciones:
Reflexiones: se proponen artículos que, desde diferentes perspectivas disciplinares, propicien reflexiones críticas y analíticas respecto a las complejidades y retos del contexto que vive la humanidad en la actualidad. Se esperan trabajos que expresen y compartan experiencias, preocupaciones, percepciones y reflexiones argumentadas sobre los “aprendizajes derivados de la pandemia”.
Ciencia, tecnología e innovación: esta sección busca difundir artículos que presenten avances o resultados de proyectos de investigación o que propongan iniciativas desde la ciencia y la tecnología para resolver problemas. De esta manera, se espera abrir un diálogo de investigadores con la comunidad en general, mediante contenidos que, en un lenguaje sencillo, permitan una mayor comprensión de las actividades que se derivan del quehacer investigativo.
Creación, cultura y sociedad: se esperan contribuciones que acerquen la investigación – creación, la investigación social, la creación artística y cultural a la comunidad y, con ello, lograr una mayor visibilidad de estos saberes que también proponen otras miradas sobre la realidad.
Iniciación Científica: esta sección tiene como fin invitar a estudiantes y profesores líderes de semilleros, estudiantes que han realizado su opción de grado y proyectos de aula con experiencias significativas, para que expongan su trabajo y den cuenta de esos logros que van consolidando la cultura investigativa libertadora.
La Revista FULL Investiga está orientada a estudiantes, egresados, profesores y comunidad libertadora y de otras instituciones interesadas en compartir contenidos que presenten avances de proyectos en curso, actividades de semilleros, resultados de investigación de proyectos de periodos anteriores, trabajos de estudiantes, ensayos sobre temas de actualidad que vinculen temáticas relacionadas con la ciencia, dinámicas de investigación y producción de, reseñas de libros y otros temas de interés. Esta publicación hace parte de las actividades contempladas dentro del Plan Estratégico Institucional de Investigación 2019-2025 y se espera con ello, ampliar la visibilidad de las actividades, procesos y resultados de investigación e investigación creación artística y cultural.
El cuarto número será publicado en el mes de diciembre del 2021. En este momento se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de contribuciones, hasta el próximo 30 de octubre. Los textos son de máximo 3 cuartillas y deberán estar escritos en lenguaje sencillo. Las contribuciones serán revisadas en Comité Editorial. Es importante mencionar que los manuscritos deben ser de calidad, la cual será evaluada a partir de la originalidad, la relevancia, la credibilidad académica y científica, la claridad y coherencia en la escritura.
Fechas importantes:
Entrega de artículos y contenidos: hasta el sábado 30 de octubre de 2021
Información a autores: primera semana de noviembre de 2021 Publicación del número: segunda semana de diciembre de 2021
Redactado por: Fundación Universitaria Los Libertadores
Mayor información: investigaciones@libertadores.edu.co