Se crean nuevos espacios de coworking en Bogotá que impulsan y fortalecen el emprendimiento

Politécnico Grancolombiano
Politécnico Grancolombiano

Los espacios de coworking cada vez más son opciones preferentes para trabajar. Este modelo ofrece oficinas compartidas en las que profesionales autónomos, teletrabajadores y empresarios se dan cita para trabajar, y donde los gestores del espacio intentan conectar y crear oportunidades para sus miembros. Estos espacios han tenido un crecimiento sin precedentes. Según el portal Statista, en el mundo existen alrededor de 35.000 centros coworking y se prevé que para el 2024 haya unos 41.975 espacios que faciliten el trabajo a distancia.

Un reciente estudio del Ministerio TIC reveló que en Colombia actualmente hay 209.000 teletrabajadores y el DANE dio a conocer que el 93 % de los colombianos quiere trabajar en casa. Estas cifras dejan en evidencia que va a continuar en aumento la demanda para asistir a este tipo de espacios. Con el fin de continuar respondiendo a las necesidades de una sociedad cada vez más cambiante y digital, la Dirección de Graduados y Proyección Empresarial y el Centro de Emprendimiento del Politécnico Grancolombiano, crearon un nuevo espacio de coworking, muy cerca de la zona rosa de Bogotá (Av. Carrera 19 # 84 – 72) y su lanzamiento se realizará el próximo 18 abril, a las 6:30 p.m.

“Para nuestra institución es importante crear estos espacios porque nos permite generar país a través de nuevas oportunidades de empleo, nuevos proyectos de emprendimiento y nuevas alianzas estratégicas que permitan el crecimiento de las empresas y el talento profesional, ya que somos conscientes de que un gran porcentaje de nuestra economía está directamente relacionada con las PYMES, por ello buscamos un ganar-ganar al fomentar el acercamiento permanente de nuestra comunidad (estudiantes y graduados) con empresas del sector externo” explicó Cristina Forero, directora de Graduados y Proyección Empresarial del Politécnico Grancolombiano.

Es así como la institución decidió crear un escenario físico diseñado para que los graduados, emprendedores y empresas aliadas al Politécnico Grancolombiano puedan disfrutar de un lugar de trabajo que promueva la empleabilidad, genere conexiones estratégicas que fomenten el emprendimiento, potencien sus escenarios profesionales, consoliden sus negociaciones y potencien relaciones de valor en la comunidad, todo en un mismo lugar.

Los asistentes podrán disfrutar de espacios de trabajo para todas sus necesidades, a partir del 19 abril. Encontrarán espacios colaborativos, salas de cómputo, salas de reuniones y salas de conferencia con opción de transmisión virtual, equipados tecnológicamente con conexión WIFI ilimitada, equipos de cómputo, cámaras para sesiones virtuales y pantallas industriales para proyección. Además, tendrán tarifa preferencial de parqueadero (Carrera 19A #82-85 edificio CMC).

La directora Forero explica que este es un espacio que consiste en fomentar el emprendimiento empresarial centrado en la persona, porque potencia el individuo desde sus capacidades e iniciativas para consolidar un proyecto o negocio. Por eso, también se brindarán herramientas por medio de una amplia oferta gratuita de capacitación en temas relacionados con el emprendimiento, consolidación de negocios, el networking, las finanzas, marketing digital, autoempleo, relacionamiento entre ellos mismos y con empresas, diseño de proyectos innovadores, entre otros; junto con una participación mensual de aliados externos que, estratégicamente potenciarán su crecimiento profesional.

El lanzamiento reunirá a aliados estratégicos que serán fundamentales en la consolidación y funcionamiento del proyecto. Entre ellos estarán:

  • Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades
  • Carmen Caballero, presidenta de Procolombia
  • Juliana Villegas, vicepresidenta de Exportaciones de Procolombia
  • Liliana Barreto, coordinadora de Futuros Exportadores de Procolombia
  • Eloisa Vela, directora de Emprendimiento de Connect Bogotá
  • Tatiana León, directora de Transferencia de Tecnología de Connect Bogotá
  • Víctor Rojas, Socci de Connect Bogotá
  • Claudia Yolanda Abella, gerente y representante legal de la Agencia Reina y Abella
  • Sara Juliana Reina Abella, subgerente de la Agencia Reina y Abella
  • Engel Fredy Meza, director comercial de ventas de la Gerencia del Servicio al Asociado de Coomeva
  • Paola Annicchiarico Caballero, coordinadora Regional Bogotá – Centro Oriente de Coomeva
  • Yeisson Reyes, consultor de la Vicepresidencia de Crecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio Bogotá
  • Silvia Casas, Eude de Business School

Además, el evento será un punto de encuentro para los primeros graduados del Poli beneficiados con estos espacios. Se reunirán Johan Alexander Muñoz, emprendedor y autor del ‘Libro: Los 7 Secretos De Un Emprendedor’; Andrea Guarín, emprendedora de Kanan fotografía para mascotas, Valentina y Valeria Prieto Solarte, emprendedoras de Selva Morada, Cristhian Calcetero, emprendedor de 4link; y Constanza Galeano, emprendedora de Broker Financial S.A.S.

¿Cómo esta iniciativa promueve el emprendimiento en Colombia?

Para Wilinton Ortiz, líder de emprendimiento del Politécnico Grancolombiano, este espacio también busca fomentar el concepto de emprendimiento empresarial de la institución, que se busca potenciar al individuo desde sus capacidades e iniciativas para consolidar un proyecto o negocio. En este espacio, podrán encontrar diferentes ambientes físicos que le permiten desarrollar sus actividades, potenciar sus escenarios profesionales y consolidar sus negociaciones. Además, al ser un espacio de relacionamiento y coworking, se dará forma a nuevas ideas para emprender, se diseñarán proyectos innovadores y se desarrollarán habilidades poderosas para los participantes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno