Desde el 20 hasta el 22 de octubre la Asociación Colombiana de Universidades, la Universidad Industrial de Santander y el Sistema Universitario Estatal realizaron el IX Encuentro de Gestión Universitaria: Retos y Experiencias, con el que se buscó propiciar y consolidar un espacio de reflexión sobre los retos que se vislumbran en materia de gestión de las instituciones de educación superior.
El Director Ejecutivo de ASCUN, Óscar Domínguez, y el Rector de la UIS, Hernán Porras Díaz, participaron de la apertura del encuentro, en un espacio para generar redes de colaboración orientadas a atender los retos y consolidar los avances y desarrollos en metodologías utilizadas eficientemente en la gestión de las IES colombianas.
“Debemos reinventarnos y la pandemia fue un ejemplo de cómo, en medio de las dificultades, podemos hacer cosas nuevas. Desde las universidades debemos construir tejido social y aportar al desarrollo y la transformación social” fueron las palabras del Director Ejecutivo de ASCUN durante su presentación.
El Dr. Hernán Porras habló de la importancia del evento por “Propiciar y consolidar un espacio de reflexión sobre los retos que se vislumbran en materia de gestión de las instituciones de Educación Superior, es el objetivo central del IX Encuentro de Gestión Universitaria 2021”.
También se realizaron varias conferencias a lo largo de todo el evento, algunas de ellas fueron:
Conferencia de Innovaciones en la gestión de la calidad en la educación superior: tendencias internacionales: a cargo del Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC).
Conferencia de Posibilidades de cooperación para la investigación y desarrollo tecnológico con universidades y empresas en Asia: a cargo de Carlos A. Parra, conferencista invitado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual en patentes y licenciamiento, y en congresos y seminarios en Colombia y Japón. Profesor en la Universidad Externado de Colombia, Universidad del Rosario y Universidad del Norte de Barranquilla en temas de innovación y protección de la biotecnología y gestión regional de la investigación e innovación.
Conferencia de Convergencia universidad estado sociedad como clave para el desarrollo: a cargo de Dr. Victor Hugo Malagón, economista de la Universidad del Rosario, Especialista en Integración en el Sistema Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana
Además de las conferencias, se acompañó la jornada con el “Panel de Rectores: Retos de las instituciones de educación superior en pospandemia”, los talleres enfocados en la gestión y las ponencias que estuvieron divididas en tres jornadas y fueron desarrolladas conceptualizando e intercambiando experiencias en torno a los cinco ejes temáticos del encuentro:
- Gestión financiera.
- Innovación en la gestión administrativa, académica y de planeación.
- Gestión de la extensión, la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento.
- Gestión de la calidad.
- Experiencias y desarrollos digitales (Bienestar para la comunidad universitaria).
Uno de estos talleres fue el de “Gestión de procesos curriculares en el marco del aseguramiento de calidad. Oportunidades y Riesgos”, directamente organizado por ASCUN en el que participó la Asesora Académica de la Asociación, Dra. Lucia Chaves.
Para ASCUN, ser parte del comité organizador de este evento es reiterar la firme convicción hacia la conectividad y apoyo que se plantea desde la Asociación hacia las Instituciones de Educación Superior, con el objetivo de seguir enfatizando en actividades que promuevan a las instituciones.