El 12 de noviembre de 2021, dentro del marco de la iniciativa Alianzas Estratégicas y Proyecto Sueños, se llevó a cabo el evento de excelencia “Donde hay un sueño, hay un camino”, al que asistió el Secretario General de Ascún, Juan Guillermo Hoyos, quién entregó los reconocimientos a los jóvenes beneficiarios con mejores promedios en su área de estudio y aquellos que obtuvieron los mejores puntajes en las Pruebas Saber.
El Secretario General expresó su orgullo y agradecimiento por que la Asociación Colombiana de Universidades hace parte de la iniciativa y motivó a los estudiantes a seguir persiguiendo sus sueños hasta alcanzarlos. La Asociación ha venido acompañando el Proyecto Sueños desde el año 2012, liderado por el ICBF. Ahora, desde la iniciativa Alianzas Estratégicas y Proyecto Sueños, han apoyado a los adolescentes y jóvenes desde el componente de educación en la vinculación, permanencia y graduación en Instituciones de Educación Superior y Formación para el trabajo y desarrollo Humano -FTDH-.
El propósito de de esta iniciativa es aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros. Para ello, Ascún ha venido realizando proceso de acompañamiento a la orientación socio ocupacional de los estudiantes de 9°, 10° y 11° para que tomen decisiones informadas y acertadas.
Además, desarrolló acciones de acompañamiento a la transición de educación media a educación superior en los procesos de vinculación, permanencia, graduación y promoción de la excelencia académica de adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos –PARD- declarados en adoptabilidad o vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del ICBF para que adelanten o continúen un programa de formación en educación superior o un programa de formación para el trabajo y desarrollo humano, y puedan escoger del que quieren hacer parte, además de elegir la institución de educación.
La Asociación Colombiana de Universidades hace parte de este proyecto por el valor educativo que este contiene, y su contribución a ayudar a que la educación sea de todos y para todos.
