El pasado 24 de febrero se realizó la reunión de coordinadores de las nueve redes de la Asociación Colombiana de Universidades. Durante la reunión se puso en contexto y se socializaron los avances de cada red; además, en 2019 dos de estas cambiaron de coordinadores, así que también fue el espacio oportuno para conocer el plan de trabajo de cada una.
La reunión fue propicia para presentar los propósitos para este 2020, además de compartir los logros del año anterior. Para fortalecer las redes, la coordinación propuso principalmente dos cosas: la primera, el compromiso de cada una para compartir un cronograma con sus actividades y poderlo articular con la agenda de ASCUN; la segunda, programar mensualmente reuniones con los coordinadores.
La gran conclusión de la reunión fue la evidencia del constante trabajo en la articulación de actividades para generar mayor alcance, en cuanto a Educación Superior.
Estas son las nueve redes que hacen parte de ASCUN:
- Red de Bienestar Universitario
- Red de Extensión
- Red de Comunicadores
- Red Nacional de Comunidades de Graduados – Renace –
- Red de Español como Lengua Extranjera – Enredele –
- Red Universitaria de Emprendimiento – Reune –
- Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior – RCI –
- Red de Lectura y Escritura en Educación Superior – Redlees –
- Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria – ORSU –
Recordemos que estas tienen como gran objetivo promover la calidad académica, la responsabilidad social y la búsqueda y difusión del conocimiento. La creación de las redes es un esfuerzo desde los inicios de la asociación. La red más antigua es la de bienestar, que fue fundada en 1978.
_________________________
Más información: informa2@ascun.org.co