Comisión Rectoral de ASCUN verificó las condiciones académicas y de calidad de la Uniguajira para estudiar su ingreso a la Asociación

Secretario General de ASCUN participó en  la verificación de condiciones académicas y de calidad en la Uniguajira
Secretario General de ASCUN participó en  la verificación de condiciones académicas y de calidad en la Uniguajira

La Comisión Rectoral de ASCUN recorriendo las instalaciones de la Uniguajira, en compañía del Rector, miembros del Consejo Superior y directivos del claustro universitario.

La Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, a través del secretario general, Juan Guillermo Hoyos visitó a la Universidad de la Guajira – Uniguajira, para la verificación de sus condiciones académicas y de calidad, con el objetivo de estudiar el ingreso de la institución al organismo.

La Universidad de la Guajira, institución de educación superior de carácter pública, solicitó hace algunos meses el ingreso a ASCUN. Tras cumplir todos los requisitos documentales establecidos por el Consejo Nacional de Rectores y el Consejo Directivo de ASCUN, se aprobó continuar con este proceso.

Durante la visita se evaluaron todas las condiciones, incluyendo el proyecto educativo institucional, el plan de desarrollo para los próximos años, el sistema interno de calidad, y la infraestructura física y tecnológica del campus.

“En el siguiente Consejo Directivo, la Comisión Rectoral rendirá un informe para que siga el proceso en la Asociación y pueda ser llevada la solicitud ante el Consejo Nacional de Rectores el próximo 18 de octubre”, afirmó el secretario general, Juan Guillermo Hoyos.

En la jornada se destacó la interculturalidad como elemento determinante para las dinámicas institucionales, la acreditación de seis programas de pregrado y uno reacreditado, la cultura de la calidad que se ha consolidado en el marco del mejoramiento continuo, los 172 semilleros de investigación que cuentan con la participación de más de mil estudiantes de los diferentes programas de Uniguajira y el impacto social que generan en el entorno.

Cabe mencionar que, la visita de la Comisión Rectoral también estuvo integrada de manera presencial por Alfonso Reyes Alvarado, rector de la Universidad de Ibagué y, desde la virtualidad, en representación de Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia, participaron los funcionarios Carlos Augusto Hernández Rodríguez y Melba Libia Cárdenas Beltrán. Además, a la jornada, asistió el rector Carlos Arturo Robles Julio, miembros del Consejo Superior, vicerrectores y diferentes directivos del claustro universitario. 

Actualmente, ASCUN agremia a 90 instituciones de educación superior, de las cuales 56 son no oficiales, 34 oficiales y 59 con acreditación de alta calidad a lo largo del territorio nacional, con el fin de ser una fuente de interlocución Universidad-Estado para la creación de políticas públicas que favorezcan al sector, incentivar la investigación, fortalecer el intercambio internacional y promover el bienestar universitario. 

Créditos: Uniguajira.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno