Resumen
La UNESCO ha venido promoviendo acuerdos regionales y mundiales para el reconocimiento de las cualificaciones obtenidas en el extranjero con el fin de facilitar la cooperación internacional en la educación superior y reducir los obstáculos a la movilidad académica. El Convenio de Buenos Aires (2019), específicamente dedicado a la región de América Latina y el Caribe, tiene como objetivo promover la movilidad académica y el acceso a la educación como un derecho humano y un bien público que los Estados tienen la obligación de garantizar, al tiempo que fomenta las prácticas éticas y la integridad en el reconocimiento de cualificaciones. Para su éxito, el Convenio exige que los países basen sus actuaciones en la transparencia y la confianza mutua, así como que lleven a cabo evaluaciones de buena fe de las cualificaciones.
Pantalla CompletaAutor: Francesc Pedró.
Fundación Carolina, abril 2023