UDUAL premia a universidades por sus aportes contra COVID-19

UDUAL premia a universidades por sus aportes contra COVID-19
UDUAL premia a universidades por sus aportes contra COVID-19

Instituciones de Cuba, México y Paraguay recibieron el premio “Ciencia e Innovación en el combate contra la COVID-19”, periodo 2020-2021, convocado por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), que preside la rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), profesora Dolly Montoya Castaño.

Como consta en el acta de premiación, el Instituto Finlay de Vacunas, la Universidad de La Habana, el Centro de Inmunología Molecular y el Centro Nacional de Biopreparados, del mismo país, fueron reconocidos en la categoría “Aporte científico institucional en el proceso de creación de vacunas en la región latinoamericana y caribeña”, por el desarrollo y la producción de las vacunas Soberanas contra COVID-19.

De igual manera, la organización premió a la Universidad de Colima, de México, en la categoría de “Innovaciones en el tratamiento y el equipo médico para atender a pacientes con COVID-19”. Esta institución puso en marcha la administración de una solución salina activada neutra como inactivador viral e inmunomodulador para prevenir y tratar COVID-19, la cual reduce en 90 % el riesgo de hospitalización y de muerte cuando se adiciona a las medidas usuales.

Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México ganó la categoría de “Vinculación universitaria con la sociedad en el combate a la pandemia: aportes en el estudio epidemiológico, abordaje intersectorial y atención comunitaria”. Esta Universidad creó la Unidad Temporal para la Atención de Pacientes con COVID-19, en desarrollo del “Proyecto universitario con responsabilidad social, participación intersectorial y comunitaria”.

Una Mención Honorifica le fue entregada a la Universidad Nacional de Caaguazú, de Paraguay, por su Laboratorio de Ciencias Móvil, durante la entrega de premios, que se llevó a cabo en la ceremonia virtual realizada el miércoles 23 de febrero.

“Las iniciativas hoy premiadas dan cuenta del papel que tiene la ciencia, la investigación y la educación en la transformación social”, señaló la presidente de la UDUAL, profesora Montoya, durante la ceremonia de entrega de los reconocimientos.

En ese sentido, la directiva enfatizó que “la pandemia ha abierto nuevos horizontes que nos llaman como humanidad a trascender hacia nuevos modelos de desarrollos sustentables, en los que la solidaridad y la cooperación sean elementos claves”.

Innovación e impacto social

En respuesta a la convocatoria, se recibieron 36 proyectos de 20 instituciones de educación superior afiliadas a la UDUAL.

El jurado de este premio estuvo integrado por los doctores Olivia Sanhueza, Javier Santacruz, Hugo Juri y Patricio Yépez, designados durante la realización de la XCVII Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la UDUAL, celebrado el 6 y 7 de diciembre de 2021.

Para seleccionar a las instituciones ganadoras, la UDUAL tuvo en cuenta, entre otros criterios, la innovación y originalidad, la metodología y los resultados e impacto social, para las tres categorías definidas.

En su condición de presidenta de la UDUAL, la rectora de la UNAL fue la encargada de entregar el premio en una ceremonia especial que también contó con las intervenciones del secretario general de la UDUAL, Roberto Escalante; Hugo Juri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), integrante del Jurado Calificador del Premio, e Iván Delgado, representante de los investigadores galardonados de la Universidad de Colima (México).

“Las universidades debemos cumplir nuestro papel como innovadores sociales, como latinoamericanos y caribeños debemos profundizar nuestros lazos de cooperación y potenciar la formación plural, diversa y solidaria”, precisó la rectora Montoya en el acto de premiación del concurso convocado por la UDUAL.

Redactado por: agencianoticias@unal.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno