UIS abrió U21 con los 17 objetivos de desarrollo sostenible: una apuesta para la proyección del mundo y las futuras generaciones

La Universidad Industrial de Santander (UIS) dio apertura oficial a ‘U21-ODS: Que nadie se quede atrás’, un evento académico de divulgación y apropiación social del conocimiento en torno a uno de los proyectos más ambiciosos propuestos por la comunidad mundial: los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un encuentro que permite una amplia discusión y reflexión entre especialistas de la más alta calificación e instituciones de diferentes disciplinas.

Los asistentes de manera presencial en las instalaciones del Aula Máxima de Ciencias y los conectados de manera remota recibieron la bienvenida de los integrantes de la mesa principal: José David Sanabria, decano de la Facultad de Ciencias, Carlos Jesús Muvdi Novoa, subdirector académico U21 y Blanca Patricia Mantilla, directora del Instituto Proinapsa, junto con los demás miembros de la comunidad universitaria.

“Luego de reunirnos con las dependencias organizadoras, uno de los temas más productivos y familiares para todos fueron los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que es una apuesta para la proyección del mundo y las futuras generaciones. Entonces, desde el comité decidimos implementar este objetivo para el evento académico, dejar la pregunta de ¿qué puedo hacer para contribuir en las 17 metas de desarrollo sostenible? Recuerden invitar a todos sus conocidos a U21-ODS, habrá una programación amplia y de impacto general, bienvenidos”, comentó José David Sanabria, presidente del comité organizador U21.

Charlas, ponencias, conferencias y sesiones magistrales conforman esta amplia programación que incluye más de 100 ponentes a nivel nacional e internacional con amplio conocimiento actual y ejecución de los 17 objetivos de desarrollo sostenible para generar un país más justo, igualitario y sostenible para todos.  Pero también hay una amplia programación de talleres.

El público en general interesado en participar en las actividades virtuales ofertadas por el evento U21-ODS Que nadie se quede atrás, puede ingresar al siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/postattendee?mn=LWUQV2g6aveNpk1nzZwjFzXwSDDBSaRPTdTU.Atl7nyg_q2Cd5BKC&id=9

Quienes deseen conocer más sobre los invitados, la agenda a desarrollar durante la semana, los eventos principales, talleres y demás actividades pueden dar clic en el link: https://u21.uis.edu.co/.
 
Para este martes la programación incluye:

SESIONES MAGISTRALES

8:00 a.m. – 8:30 a.m. La salud y los objetivos de desarrollo sostenible – Gerry Eijekermans

8:30 a.m. – 9:00 a.m. Igualdad de género dentro del marco de los ODS – Ruby Becerra

9:00 a.m. – 9:30 a.m. Desarrollo rural y pobreza – Alejandro Imbach

9:30 a.m. – 10:00 a.m. Panel, moderado por Blanca Patricia Mantilla

10:30 a.m. – 11:00 a.m. Educación, salud y desarrollo humano sostenible – Sofía Leticia Morales

11:00 a.m. – 11:30 a.m. “Ética, responsabilidad social universitaria e inteligencia colectiva para los ODS” – Francois Vallaeys

11:30 a.m. – 12:00 p.m. Red Iberoamericana de Universidades promotoras de la salud y los ODS. – Hiram V. Arroyo Acevedo

12:00 a.m. – 12:30 p.m. Panel, moderado por Edna Magaly Gamboa

En horas de la tarde habrá ponencias cortas y experiencias simultáneas, presentación de pósteres y finalizando la tarde actividades musicales e interpretaciones con sentido.

Redactado por: Universidad Industrial de Santander

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno