UIS ganó premio de el XVIII Congreso Latinoamericano de Genética: “Mejor poster de la sección de comunicaciones libres”

UIS
UIS

En este Congreso Latinoamericano, que reúne a todas las áreas de la genética, los profesores y estudiantes UIS se consolidaron ganadores en la categoría “Mejor poster de la sección de comunicaciones libres”, con el trabajo de investigación titulado: “Utilidad del análisis facial digital como herramienta diagnóstica de síndromes genéticos en consulta de pediatría”.

El trabajo ganador fue realizado y postulado por los estudiantes de medicina, Juan Sebastián Arias Flórez, Laura Viviana Chaparro Zaraza y Ariana Villarreal Gómez, y los profesores del Departamento de Ciencias Básicas, Claudia Paola Acevedo Villafañe y Gustavo Adolfo Contreras García. Este evento realizado entre el 5 y el 8 de octubre en Chile, conjugó, de manera paralela, el XVIII Congreso Latinoamericano de Genética, la LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile, el XLIX Congreso Argentino de Genética, el VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética, el I Congreso Paraguayo de Genética, y el V Congreso Latinoamericano de Genética Humana.

Adicional al trabajo que obtuvo el reconocimiento, la UIS presentó las siguientes investigaciones en modalidad póster:

“Primer reporte de síndrome de discapacidad intelectual asociado al gen DYRK1A secundario a inserción TGGT”, por: Diego Fernando Chaparro Zaraza, Hernán Leonardo Vera Sarmiento y Gustavo Adolfo Contreras García.

“Cardiomiopatía dilatada tipo 1D severa de presentación temprana en paciente con consanguinidad parental y mutación autosómica dominante homocigota de TNNT2”, por: Laura Viviana Chaparro Zaraza, Hernán Leonardo Vera Sarmiento, Juan Sebastián Arias Flórez y Gustavo Adolfo Contreras García.

“Enfermedad de Stargardt tipo I por mutación en el gen ABCA4: primer reporte molecular en Latinoamérica”, por: María Paula Silva Sánchez, Johanna Marcela Bolívar Linares y Gustavo Adolfo Contreras García.

“Síndrome de Menke-Hennekam 1: reporte del primer caso en Latinoamérica”, por: Diana Marcela Vásquez Forero, Daniela Contreras Duque, Natalia Moreno Castellanos y Gustavo Adolfo Contreras García.

Este encuentro que se realiza cada dos años, convocó a más de 600 participantes y contó con la participación de 24 países latinoamericanos y del Caribe.

Redactado por: Universidad Industrial de Santander
Mayor información: prensa@uis.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno