UNAB en el primer puesto en Colombia del Ranking de Innovación de SCImago

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) fue la que mejor se desempeñó en conocimiento innovador, impacto tecnológico y patentes, los tres aspectos que midió el Ranking de Innovación de SCImago para 2023, logrando así ubicarse en el primer lugar entre 59 instituciones más que participaron de diferentes sectores, como de gobierno en áreas de salud, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y otras de educación superior.

SCImago es una organización que evalúa universidades alrededor del mundo y revisa la generación de publicaciones científicas, principalmente de Scopus, una base de datos digital de revistas reconocidas a nivel mundial, de la que toma información y determina cuáles son las que mejores comportamientos tienen en los temas de innovación, investigación e impacto social.

“Nos complace este resultado al provenir de un ranking internacional reconocido como SCImago, queremos animar e impulsar mucho a todos nuestros investigadores para seguir en este camino de la innovación, del desarrollo tecnológico y la investigación que impulse desarrollo social, económico y tecnológico en nuestra región y en el país, felicitaciones a todos nuestros investigadores”, expresó Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la UNAB.

Todos los indicadores que analizó este ranking se relacionan con patentes. “El primero busca las citaciones que ha tenido la producción científica de la Universidad y que es visible en patentes a nivel mundial, eso significa que somos la institución de Colombia que más citan en patentes en el mundo; lo segundo es el impacto tecnológico, ahí revisan en qué áreas de interés es citada la UNAB en las patentes. El tercero es el número de aplicaciones a patentes”, explicó César Darío Guerrero Santander, director general de la Dirección de Investigaciones UNAB.

En el ejercicio de desarrollo de tecnologías lo valioso es que además de los profesores, participan los estudiantes en los procesos académicos, de manera que las patentes aprobadas tienen estudiantes entre los inventores. “Ya hemos obtenido cuatro patentes y están en proceso de aprobación 25 más; también el ranking reconoce las publicaciones que hemos desarrollado, que tiene un claro enfoque de investigación aplicada”, agregó el Rector de la UNAB. 

La Universidad en los últimos años ha sido activa y dinámica aplicando a convocatorias del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), alcanzando apoyo para el impulso de estas patentes entre los diferentes grupos de investigación. 

“Otro elemento a resaltar, es que tres de las patentes que están en proceso se están realizando en conjunto con otras instituciones: una con la Universidad de Medellín y la Universidad de Magdalena, otras con la Universidad Industrial de Santander (UIS) y la Foscal, la otra también con la Foscal”, contó Guerrero Santander.

En el Ranking de Innovación a nivel de América Latina, la UNAB ocupó el puesto 48 entre 613 instituciones medidas. 

Para más información comunicacionorg@unab.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno