Unidades de graduados analizan su impacto en la educación y la economía naranja

Unidades de graduados analizan su impacto en la educación y la economía naranja

Durante los días 22 y 23 de agosto se lleva a cabo en la Universidad Católica de Colombia el IV Encuentro Internacional de Unidades de Graduados 2019, evento organizado por ASCUN y la Red Nacional de Comunidades de Egresados, RENACE, que reúne a los representantes de oficinas de graduados de las universidades del país.

El tema principal del evento es la Cuarta Revolución, Economía Naranja y Emprendimiento, que incluye casos de éxito de las oficinas de graduados en aspectos como seguimiento, empleabilidad e impacto a nivel nacional e internacional. En este encuentro, se pretende que los asistentes aprendan y dimensionen los campos de acción de la economía naranja, y cómo esto puede transformar ideas, bienes, profesiones, servicios culturales e industrias.

La agenda inició con el saludo de Carlos Hernando Forero, Director Ejecutivo de Ascún, quien destacó la importancia de las unidades de graduados y recalcó que es necesario fortalecerlas y emprender buenas acciones desde el trabajo asociativo que se promueve en red.

William Barreto, delegado en representación del ICETEX, resaltó que a través de la institución se están gestionando proyectos fundamentados en la economía naranja, que buscan transformar ideas para que no se queden solamente en las aulas, sino que alcancen su óptima ejecución.

El conferencista internacional invitado, Germán Campos Valle, Director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac, de México, presentó las oportunidades que ofrecen diferentes fondos para la consecución de recursos dirigidos a proyectos de economía naranja.

Patricia Gutiérrez Franklin, Responsable de las Relaciones Estratégicas con Egresados, Ibero CDMX, dictó la charla “Fortalecimiento de las competencias blandas en los graduados”; llegó a la conclusión de que es responsabilidad de las IES  que las personas pongan en práctica sus capacidades y las desarrollen enfocándose en la educación integral, debido a que las empresas están contratando personal con un alto grado de inteligencia emocional.

Este Encuentro cerró su agenda del día con la exposición de casos exitosos por parte de representantes de las oficinas de graduados de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali; Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador; Universidad Simón Bolívar, Barranquilla; Universidad Industrial de Santander y Fundación Universitaria Juan N. Corpas, quienes compartieron buenas prácticas en empleabilidad, seguimiento y relacionamiento con graduados.

Para los expertos panelistas del foro, los egresados son los mejores embajadores de las universidades.

El día 23 de agosto se desarrollarán temas relacionados con lineamientos para acreditación de alta calidad en educación superior, convergencia Blockchain + Industria 4.0, impacto para la educación y economía naranja experiencias de innovación de las IES y cómo integrarlo con las unidades de graduados, el rol de las IES en la inserción laboral de estudiantes y egresados, herramientas para el mejoramiento institucional y pilares de la educación con la nueva política de empleo.

Lugar: Universidad Católica de Colombia
Centro de Convenciones (Carrera 13 no. 47-30)

http://renacecolombia.com/encuentro2019/

MAYOR INFORMACIÓN
Coordinación de Comunicaciones de Ascún
www.ascun.org.co
comunicaciones@ascun.org.co,
Teléfono 623 15 80 ext. 401

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno