UNIMAGDALENA capacita 300 artesanos y prestadores turísticos de Uribia

Los beneficiados fortalecerán sus capacidades de negocio apuntándole a un turismo sostenible mediante la interculturalidad del territorio.

La Universidad del Magdalena, en alianza con Ecopetrol S.A. y la Alcaldía de Uribia, a través del proyecto ‘Posicionando Uribia, Capital Indígena de Colombia’, benefician a 320 prestadores de servicios turísticos y 70 artesanos del municipio de Uribia.

Unimagdalena en alianza con Ecopetrol S.A. y Alcaldía de Uribia ejecutan el proyecto ‘Posicionando Uribia, Capital Indígena de Colombia’.

Este proyecto, desarrollado a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, impacta los corregimientos de la cabecera municipal de Uribia, Cabo de la Vela, Nazareth y Puerto Estrella, para fortalecer la calidad de la prestación de los servicios turísticos y artesanales del territorio.

El proyecto beneficia a 320 prestadores de servicios turísticos y 70 artesanos del municipio de Uribia en La Guajira.

“Seguimos comprometidos con nuestro territorio, estamos brindando más y mejores oportunidades a través de este proyecto que beneficiará la vocación productiva del municipio”, manifestó el doctor Jean Rogelio Linero Cueto, vicerrector de Extensión y Proyección Social.

Learning by Doing, es la metodología que se utilizará para la capacitación en organización empresarial, diseño y comercialización de productos artesanales y oferta de productos y servicios turísticos.

“Este proyecto y el acompañamiento de la Universidad enrutará el camino que necesitamos para que el vendedor primario, el artesano de a pie, mejore y perfeccione sus servicios frente a la comunidad y a los turistas” expresó Bonifacio Henríquez Palmar, alcalde del municipio de Uribia.

El componente de capacitación está a cargo de la Alma Mater para capacitar a prestadores turísticos y artesanos en turismo sostenible de calidad.

Posicionando Uribia

El proyecto comprende cuatro etapas: 1. Formación, se capacitarán artesanas y prestadores de servicios turísticos, a través de tres diplomados. 2. Dotación, se entregarán a los beneficiarios kits para el fortalecimiento de su negocio.

3. Dinamización, se realizará la primera feria artesanal y la primera rueda de negocios posicionando a Uribia y, 4. Seguimiento. Lo anterior se desarrollará en un periodo de 22 meses.

La articulación entre la Alma Mater y Ecopetrol S.A. sigue demostrando el compromiso con la transformación del territorio desde la formación, el turismo sostenible y exaltando la diversidad cultural.

Lo anterior se amalgama con los planteamientos del Plan del Gobierno 2020-2024 ‘Por Una Universidad aún más Incluyente e Innovadora’, liderado por el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de esta Casa de Estudios Superiores.

Más información dircomunicaciones@unimagdalena.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno