Unimagdalena culminó visita de pares académicos del CNA para Programa de Psicología

UNIMAGDALENA
UNIMAGDALENA

Las directivas del Programa de Psicología de la Universidad del Magdalena calificaron con un balance positivo la evaluación externa realizada por el CNA con fines de acreditación por alta calidad, la cual finalizó a través de un informe verbal que los pares entregaron al Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater.

Del 18 al 20 de octubre y de forma virtual, la par coordinadora, doctora Claudia Tolosa Martínez, docente de la Universidad Francisco de Paula Santander, UFPS, y el doctor Gonzalo Tamayo Giraldo, par académico y decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales, verificaron los estándares de calidad del Programa de Psicología a través de un ciclo de reuniones con los líderes de las diferentes dependencias de la Institución.

La doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, resaltó que el desarrollo de la agenda propició más aprendizajes y mayores retos. “Es un proceso que se viene trabajando desde hace cinco años y el objetivo es ir actualizando, organizando y mejorando al interior de nuestro Programa. Fue muy significativo porque pudimos mostrar todos nuestros avances, pero también, revisar nuestras acciones de mejora”, aseguró.

En la visita de evaluación, los pares académicos pudieron conocer los diferentes proyectos e iniciativas que se han consolidaron a lo largo del Plan de Gobierno 2016-2020 “Por una Universidad más Incluyente e Innovadora”, como Talento Magdalena, el Programa de Atención Psicológica (PAP), internacionalización, la apertura de nuevos laboratorios, la adaptación de un modelo híbrido de enseñanza, el mejoramiento en resultados de las Pruebas Saber Pro, entre otros.

La psicóloga especialista Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de Psicología, destacó que ser reconocidos por Alta Calidad es un compromiso con la sociedad. “Los procesos de Autoevaluación siempre nos permite conocer nuestras fortalezas y debilidades, tanto en currículo, como en lo administrativo, esperamos alcanzar este reconocimiento sin dejar de trabajar por el mejoramiento de nuestro Programa y sus estudiantes”, dijo.

Luego de finalizar la evaluación externa, el Programa de Psicología espera el resultado que será entregado a través de un informe o documento final por los pares académicos del CNA. De esta manera, la Universidad del Magdalena, sigue avanzando en obtener acreditaciones que certifiquen su compromiso con los estándares de una educación de calidad a nivel nacional e internacional.

Redactado por: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Mayor información: comunicaciones@unimagdalena.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno