UNIMAGDALENA traza líneas de acción con el Banco de Desarrollo de América Latina

La Universidad del Magdalena continúa generando espacios con organismos internacionales que contribuyen a la transformación positiva y sostenible del territorio. Además de la creación, transferencia y apropiación de conocimiento científico, tecnológico, artístico y cultural.
En aras de articular los procesos de extensión e investigación de la Alma Mater, el rector Pablo Vera recibió a una comisión de la CAF, liderada por el representante del Banco para Colombia.

En este caso en particular el rector Pablo Vera Salazar sostuvo un encuentro con una comisión del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, para aliarse e implementar todo lo que ellos corporación pueden impulsar para el desarrollo sostenible y la integración regional.

Uno de los asistentes fue el doctor Ángel Cárdenas Sosa, gerente de Desarrollo Urbano, Aguas y Economías Creativas del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, quien aseguró que dentro de las acciones a emprender está la que tiene que ver con el legado que se le debe dejar a Santa Marta en vísperas de sus 500 años.

Además, el doctor Cárdenas Sosa fue enfático en destacar que la Alma Mater resulta ser un aliado clave porque reúne todo lo relacionado con la intelectualidad y el conocimiento, pero además tiene todo el despliegue de inclusión en el territorio.

Entre tanto, el ingeniero magíster Rodrigo Peñailillo Briceño, representante del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF en Colombia, valoró todos los avances que ha tenido esta Casa de Estudios Superiores y resaltó el trabajo que se viene realizando con los jóvenes.

El representante de la CAF en Colombia, de igual forma afirmó que desean contribuir al aporte que hace la Universidad a todo el territorio, la región y país, desde el rescate de la historia, el valor patrimonial, entre otros, para avanzar en temas de inclusión y oportunidades.

el representante de la CAF en Colombia se mostró gratamente sorprendido con los avances de inclusión

Durante la reunión también asistieron directivas de UNIMAGDALENA y representantes de la Fundación Tras La Perla quienes aportaron ideas para materializar las líneas de acción que se generaron desde el organismo económico.

durante la reunión también participaron directivas de la UNIMAGDALENA y la fundación Tras La Perla

En este sentido la Universidad del Magdalena busca fomentar en la comunidad universitaria la capacidad de reponerse asertivamente ante los impedimentos y desafíos diarios haciendo uso de las destrezas y habilidades requeridas para encontrar soluciones y oportunidades.

Más información prensaunimagdalena@gmail.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno