Universidad de América reunió a grandes expertos nacionales e internacionales en EXPEU 2021: “La ingeniería como aliada de un mundo sustentable”

Universidad de América
Universidad de América

EXPEU 2021 contócon destacados panelistas de alto nivel nacional e internacionalen cuatro ejes temáticos, entre quienes se destaca Felipe Bayón, Presidente de Ecopetrol, y elPhD Emilio LebreLa Rovere, co-recipiente del Premio Nobel de Paz (2007).

El evento internacional que tuvo lugar del 28 de septiembre al 01 de octubre se dividió en cuatro temáticas: emprendimiento e innovación, procesos ambientales sostenibles, tecnología inteligente para procesos sostenibles y energía y sostenibilidad, cada unoliderado por los departamentos académicos que integran la Facultad de Ingenierías de la Universidad de América.

Dentro de cada categoría, y a lo largo de los cuatro días del evento, los asistentes disfrutaron de exposiciones magistrales y de la presentación de resultados de investigación de la mano de destacados académicos como la PhD. Daniela Blessent Presidente de la Asociación Geotérmica Colombiana, el PosPhd. Fernando Colmenares, Presidente de Investigación Nacional, entre otros.

En adición a los panelistas mencionados, la agenda académica también contó con la participación de figuras internacionales como Waldemar E. Szemat Vielma, Digital Driling Business Development manager Offshore Atlantic at Schlumberger (Noruega), y el Dr. Mauricio Tomaslquim, exministro de Minas y Energía de Brasil y exalto Consejero del BID.

EXPEUes un evento internacional concebido para la generación de conocimiento a partir deldesarrollo de una temática en particular, transversal a diferentes disciplinas académicas con el fin de documentar propuestas y planes futurosdesde la academia, que a su vez propende por lapromoción de movilidad académica internacional;y la generación de vínculos académicos interinstitucionales; entre otros.

Para Juan Carlos Rodríguez Esparza, Director del Departamento de Energías de la Universidad de América y líder del proyecto, “este tipo de iniciativas que son posibles gracias al trabajo articulado y colaborativo, abren muchas puertas de valor para los miembros de la Comunidad Universitaria, pues EXPEU se convierte en un trampolín para escuchar y conocer de primera mano con grandes y destacados expertos, avances de investigación, innovación y desarrollo en muchas áreas del conocimiento que nos competen a todos”.

Así mismo, vale la pena destacar que esta versión del evento, la segunda, contó con la asistencia de más de 200 invitados nacionales e internacionales que disfrutaron de una nutrida y desafianteagenda de cara alos retos quese plantean desde áreas como el emprendimiento y la innovación, los procesos ambientales sostenibles, la tecnología inteligente para procesos sostenibles y todo lo relacionado con energía y sostenibilidad.

Desde ya el equipo académico se prepara para la versión 2022 del evento que espera responder a las nuevas dinámicas sociales, esta vez, pensada desde la visión institucional desde una mirada multidisciplinar de cuatro facultades y más de 20 programas académicos.

Redactado por: Fundación Universidad de América
Mayor información: christhian.barboza@uamerica.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno