Universidad del Cauca y Compañía Energética de Occidente CEO obtienen patente

Universidad del Cauca y Compañía Energética de Occidente CEO obtienen patente

El sistema para monitoreo del estado de conexión de medidores a su respectivo transformador, adelantado por la Universidad del Cauca y la Compañía Energética de Occidente obtuvo el derecho de patente otorgado por la Superintendencia de Industria y Comercio SIC.

Por cumplir los requisitos legalmente previstos: novedad, nivel inventivo y aplicación industrial, la Superintendencia de Industria y Comercio SIC otorgó patente a la Universidad del Cauca y a la Compañía Energética de Occidente CEO por la invención del Sistema de infraestructura de medición avanzada soportado en monitoreo del estado de conexión de medidores a su respectivo transformador.

“El objetivo fundamental de esta patente es que le sirve a la Compañía Energética de Occidente CEO, para optimizar la prestación del servicio y para la Universidad del Cauca significa ampliar el campo de la investigación”, indicó el profesor Juan Fernando Flórez, en entrevista en Unicauca al Día Radio.

Los inventores Eduardo Castillo Castillo; Luisa Fernanda Pineda Calvache; Yamir Hernando Bolaños Muñoz; Juan Fernando Flórez Marulanda; Pablo Augusto Magé Imbachí y Carlos Felipe Rengifo Rodas se dieron cuenta de la necesidad de crear un sistema que permita medir los parámetros de variables de consumo, tiempos, cargas entre otros, y sobretodo tener una comunicación constante entre el usuario y la operación del sistema eléctrico en el departamento del Cauca.

“Este proyecto lleva varios años produciendo excelentes resultados para fortalecer el proceso de innovación dentro de la Compañía Energética de Occidente, y de la investigación de la Universidad del Cauca, se busca continuar trabajando y desarrollando conocimiento”, concluyó el Docente.

Cabe destacar que la Universidad del Cauca cuenta con catorce patentes, de la cuales doce son nacionales y dos internacionales y de esta manera, la comunidad académica demuestra, una vez más, que desde la investigación se construye Paz Territorial.

Redactado por: prensa@unicauca.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno