USCO realizará ejercicio piloto de visita de pares internos

La Universidad Surcolombiana realizará los próximos 26, 27 y 28 de enero un ejercicio piloto interno de evaluación y de visita de pares académicos para fortalecer el proceso de renovación de acreditación institucional en la modalidad multi-campus, que adelanta el alma máter y es uno de sus principales objetivos de 2022.

El profesor Carlos Emilio Ardila Ospina, jefe de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Surcolombiana, explicó que esta actividad es una de las dos fases fundamentales que componen la última etapa del proceso de renovación de la acreditación institucional, surgidas una vez radicado el documento de autoevaluación ante el Consejo Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación en 2021.

La primera es la socialización de los resultados ante toda la comunidad universitaria, realizada el año inmediatamente anterior, y, la segunda, es este ejercicio interno denominado piloto de evaluación y de visita de pares académicos, explicó.

Para ello, ocho profesores de la Universidad Surcolombiana, que a su vez son pares académicos de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación –CONACES- o del Consejo Nacional de Acreditación -CNA-, asumieron de manera voluntaria acompañar a la institución en este ejercicio como evaluadores internos del proceso de renovación de la acreditación, explicó el profesor Ardila.

Con ese fin se ha elaborado una agenda teniendo en cuenta los parámetros del CNA, que iniciará el próximo miércoles 26 de enero a las ocho de la mañana con la presentación institucional. En horas de la tarde y los dos días subsiguientes serán presentados los distintos factores de evaluación establecidos por el CNA.

“Importante indicar que, como es acreditación multi-campus, las sedes van a tener una presencia viva en este evento, en la sustentación y/o defensa de los resultados de la autoevaluación, del plan de mejora y de los logros que hasta el momento ha alcanzado la institución”, añadió el profesor.

Con este propósito, indicó que se han generado reuniones internas direccionadas por la rectora Nidia Guzmán Durán, mediadas, a su vez, por el Comité Administrativo, de donde surgió la directriz en el sentido de que toda la comunidad universitaria y todos los estamentos, como docentes, estudiantes, administrativos, egresados y comunidad en general, “se integren a este ejercicio y participemos del mismo”.

El profesor Ardila explicó que en este piloto los diferentes actores, y quienes han estado al frente de cada uno de los mencionados factores de calidad, los líderes de cada uno de ellos, harán una sustentación argumentada frente a preguntas que los pares han preparado con base en la lectura del documento de autoevaluación.

“Sus resultados nos van a generar algunas recomendaciones, sugerencias, observaciones, las cuales se convierten en un insumo más para que cada uno de los responsables de sustentar ante el CNA tengan más elementos de juicio para cualificar todo este proceso que viene desarrollando la institución”, enfatizó.

Equipo de Pares Académicos

  • Coordinador Visita: Nelson Ernesto López Jiménez. Facultad de Educación
  • Felipe Ernesto Parrado: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Fredy Humberto Escobar Macualo: Facultad de Ingeniería
  • Mauro Montealegre: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Jairo Rodríguez Rodríguez: Facultad de Salud
  • Alberto Polanía: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Humberto Rueda: Facultad de Economía y Administración
  • Alma Yiseth Gutiérrez Peña: Facultad de Economía y Administración

Visita de pares del CNA

Desde la radicación del documento de autoevaluación ante el CNA, la Universidad Surcolombiana está a la espera de que esta dependencia del Ministerio de Educación Nacional dé a conocer la fecha concreta de la vista de los pares académicos designados por el mismo ente.

“Somos una institución que ha radicado el documento para la renovación de la acreditación institucional, como muchas otras tantas universidades, e igual para programas. Íbamos en cola, estamos en cola; pero se nos indica que aproximadamente hacia el mes de abril tendríamos la visita oficial para la renovación de la acreditación modalidad multi-campus”, finalizó el profesor Ardila.

Redactado por: Universidad Surcolombiana

Mayor información: prensa@usco.edu.co 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno