Es un proceso obligatorio establecido por el Ministerio de Educación Nacional que verifica aspectos clave que garantizan la calidad de la Universidad.
Desde este miércoles 2 de marzo hasta el próximo viernes 4 del mismo mes, la Universidad Surcolombiana recibirá la visita de pares para la verificación de las Condiciones Institucionales del alma máter de los huilenses.
El profesor Carlos Emilio Ardila Ospina, director de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Surcolombiana, informó que este es un proceso obligatorio establecido por el Ministerio de Educación Nacional
“Es un evento sine qua non, ahora que las instituciones tienen que evidenciar la calidad de sus condiciones institucionales”, resaltó el directivo.
Los pares visitantes con este propósito “nos van a verificar lo que es la selección y evaluación de profesores y estudiantes, la condición de estructura administrativa, la condición de cultura de la evaluación, la condición del programa de graduados, la condición del modelo de Bienestar y la condición de recursos físicos tecnológicos y financieros”, detalló.
A diferencia de otras visitas de pares académicos, que se han hecho de manera virtual, en esta ocasión se hará de manera presencial. La instalación será a las 7:30 de la mañana del mañana miércoles 2 de febrero en el aula 203 de la sede de Posgrados de la Universidad Surcolombiana.
El profesor Ardila Ospina aclaró que esta visita de pares es un momento distinto a la que harán otros pares académicos para la renovación de la acreditación institucional de alta calidad.
“Esta de Condición Institucional es la que autoriza el Ministerio de Educación a la institución para poder obtener nuevos registros o poder renovar registros calificados, y la acreditación institucional es sobre factores y características de calidad…”, precisó.
Esta última se espera se realice el próximo mes de abril.
Durante los mismos días, de manera simultánea pero paralela, el Icontec realizará una auditoría externa a la Universidad Surcolombiana para la renovación de las certificaciones Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo.
“Convocamos a todos a estar muy pendientes de participar en cada uno de los momentos en que nos corresponde como proceso o como dependencia para atender a estas visitas, tanto de Condiciones Institucionales, enviados por el Ministerio de Educación Nacional, como por Icontec para las auditorías externas”.
Redactado por: prensa@usco.edu.co