V Encuentro de rectores de Francia y Colombia

El V Encuentro reunió a directivos de universidades, representantes gubernamentales y empresarios de los dos países

El acto de apertura del V Encuentro de Rectores de Francia y Colombia estuvo a cargo del rector de la Universidad anfitriona, JUAN LUIS MEJÍA ARANGO; del embajador de Francia en Colombia, GAUTIER MIGNOT; del viceministro de Educación Superior de Colombia, LUIS FERNANDO PÉREZ PÉREZ; del rector de la Universidad de La Sabana y presidente de Ascún, OBDULIO VELÁSQUEZ POSADA; del presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Europeas de la CPU, MOHAMED AMARA; del jefe de la delegación de asuntos europeos e internacionales de Francia, DENIS DESPRÉAUX; del representante de Cdefi, BERTRAND RAQUET; del director de Colciencias DIEGO HERNÁNDEZ LOSADA; del rector de la Universidad Tecnológica de Pereira y vicepresidente de Ascún, LUIS FERNANDO GAVIRIA TRUJILLO; del director de coordinación geográfica de Campus France, OLIVIER CHICHE PORTICHE y del director de Colfuturo, JERÓNIMO CASTRO JARAMILLO; quienes destacaron los avances del trabajo académico y científico de los dos países y las oportunidades que este Encuentro espera identificar para beneficio de las comunidades universitarias.

De parte de los representantes de las organizaciones gubernamentales se reiteró el compromiso de acompañar los propósitos de esta cooperación teniendo en cuenta que se deben identificar y ajustar procesos dirigidos a facilitar la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores.

Se realizaron dos páneles: en el primero se hizo un balance del trabajo académico y científico franco colombiano 2017 – 2019 con la participación de SONIA MONROY, subdirectora general de Colciencias; AMANDINTE VOGT, jefe de Misión América Latina del Ministerio de Educación Superior, innovación e investigación de Francia; ENRIQUE SÁNCHEZ ALBARRACÍN, agregado de cooperación científica y universitaria de la Embajada de Francia en Colombia y la moderación de MOHAMED AMARA, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Europeas de la CPU y Presidente de la Universidad de Pau.

El segundo panel permitió identificar los desafíos de la cooperación a partir de la relación con el sector empresarial en temas como la economía naranja y el desarrollo sostenible y contó con la participación de PEDRO VALERO, director de la Cámara de Comercio e Industria Francia-Colombia; ANWAR KHOJA, director de Desarrollo Comercial de Mapgenix; JULIANA GUTIERREZ, subgerente de la ANDI Seccional Antioquia; y ALEJANDRO FRANCO RESTREPO, director ejecutivo Ruta N con la moderación del rector de la Universidad EIA, CARLOS FELIPE LONDOÑO ÁLVAREZ.

El último día del Encuentro se ofreció un espacio de relacionamiento de IES para identificar posibles acuerdos y se realizó una reunión técnica con la participación de representantes gubernamentales y de las asociaciones de IES de ambos países para la preparación de la hoja de ruta de los próximos dos años, cuyas orientaciones se presentaron en cinco líneas de trabajo por parte de MOHAMED AMARA, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Europeas de la CPU; CARLOS HERNANDO FORERO ROBAYO, director ejecutivo de Ascún; y BERTRAND RAQUET, representante de Cdefi.

  1. Movilidad: Se evidencia incremento de estudiantes franceses con apoyo de fuentes provenientes de organizaciones y universidades sin embargo se debe fortalecer la estrategia de Colombia para que sea más atractiva para estudiantes y docentes extranjeros.
  1. Cooperación científica: Colifrí representa un escenario que integra rectores, vicerrectores de investigación e investigadores para promover co-publicaciones, citaciones, desarrollo de proyectos conjuntos y la participación de más mujeres investigadoras. 
  1. Ecosistemas de educación, CTeI: La gran experiencia de Francia puede favorecer el diseño y desarrollo de ecosistemas de innovación en Colombia, partiendo de identificar la vocación productiva y científica de cada región en articulación con el PND y las políticas de Colciencias.
  1. Interculturalidad: Es importante fortalecer competencias interculturales en la formación que incluyan enseñanza de los dos idiomas, promoción del arte y la cultura de ambos países y visitas e inmersiones.
  1. Mecanismos de evaluación: que incluyan autoevaluación y evaluación externa en perspectiva del mercado laboral de los estudiantes beneficiados. 

Con base en el ambiente de colaboración y voluntad política de los dos gobiernos, de las universidades y sus asociaciones, se acordó concretar metas alcanzables y precisión de indicadores, mayor participación en comités estratégicos que integran empresas colombianas y francesas, análisis de la inserción profesional de los egresados con doble titulación y difusión de los acuerdos de colaboración.

Se plantearon acciones dirigidas a promover el aprendizaje de los idiomas, facilitar los trámites de visas y convalidación de títulos, promocionar la oferta educativa de Colombia, identificar nuevas fuentes de financiación y seguimiento al cumplimiento de las metas con base en información actual relacionada con empresas y plataformas.

En el diálogo final del Encuentro, los rectores manifestaron la necesidad de colaboración bilateral para la creación de empresas de innovación y la promoción no solo de dobles titulaciones sino de programas completos que se puedan ofrecer en ambos países y, al respecto, los representantes de las asociaciones de universidades francesas informaron sobre la preparación de la próxima Ley Plurianual de la Investigación en Francia que permitirá promover el emprendimiento mediante la capacitación y el intercambio de estudiantes emprendedores.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno