El pasado 7 y 8 de septiembre se desarrolló en la ciudad de Manizales el VI Encuentro Internacional de Unidades de Graduados “Innova en la gestión de graduados” el cual se realizó desde tres grandes abordajes: La medición de resultados de aprendizaje, seguimiento y la analítica de datos.
Este encuentro contó con la participación de más de 100 líderes de las Unidades de Graduados de las Universidades de Colombia, además contó con ponentes nacionales e internacionales que permitieron la reflexión en torno a temas relevantes para la gestión de las Unidades de Graduados.
El encuentro fue liderado por la Red de Unidades de Graduados de Manizales (REMAS), nodo Eje Cafetero que pertenece a RENACE, en cabeza de Daniela Sánchez Castaño, coordinadora de la Unidad de Graduados de la Universidad Católica de Manizales y de REMAS.
Este espacio de conocimiento tuvo como objetivo afianzar y posicionar los Programas de Graduados con las Instituciones, así mismo compartir buenas experiencias a nivel nacional e internacional en este ámbito y estar a la vanguardia de las normatividades vigentes por el Ministerio de Educación Nacional.
Los temas desarrollados durante el encuentro fueron:
- Medición de los resultados de aprendizaje en los graduados, Dr. Gabriel Mateo Velez. College of Education, Marquette University
- Reflexiones en torno al Factor 4 Egresados – Acuerdo CESU 02 de 2020. Dr. Pedro Antonio Vela González Ed.D. Comisionado Sala de Evaluación de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CONACES- Ministerio de Educación Nacional – MEN – Colombia.
- Impacto y aprovechamiento de la data del OLE en el mejoramiento y transformación de las IES. Dra. Leidy Moreno Cifuentes. Coordinadora Observatorio Laboral para la Educación OLE
- Conecta, Transforma e Innova. NeuroCity Manizales
- Técnicas de analítica al servicio de las unidades de graduados. Mgr. Heivar Yesid Rodríguez Pinzón. Director Posgrados Analítica y Estratégica de Datos Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Por otro lado se contó con el apoyo de patrocinadores importantes que participaron en el desarrollo del encuentro como: Adviser – Bersoft, B4M Latam, Editorial U Caldas, Revista Científica U Caldas, Colmédica, Manizales Comparte y Fundación Universitaria Juan N Corpas.