Viceministro de educación superior acoge propuestas de Ascún

Viceministro de educación superior acoge propuestas de Ascún

El lunes 17 de diciembre se reunieron el Presidente, el Vicepresidente, el Director Ejecutivo y el equipo académico de la Asociación Colombiana de Universidades con el Viceministro de Educación Superior, la Directora de Calidad y la Asesora del Viceministerio para acordar el apoyo de las IES asociadas Ascún en algunos temas de gran incidencia para el sector:

  • CONFORMACIÓN DE MESAS ASCUN – MEN

Se planteó al Sr. Viceministro la pertinencia de conformar mesas de trabajo con enfoque propósitivo en las que se puedan definir temas de importancia para el sector como acceso y virtualidad, Sistema Nacional de Cualificaciones, calidad, internacionalización, desarrollo de ecosistemas regionales los cuales representan ventanas de oportunidad en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

Al respecto, el Viceministro estuvo de acuerdo en la propuesta de conformar estas mesas con una metodología ágil que permita responder a los tiempos del Plan Nacional de Desarrollo.

Manifestó que la meta de avance para el Sistema Nacional de Cualificaciones es del 70% en un trabajo conjunto con el Ministerio del Trabajo y la Alta Consejería para el Cumplimiento.

En relación con la mesa de calidad, Ascún hizo ver que en el objetivo 4 de las bases del Plan Nacional de Desarrollo se plantea la transformación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.  Al respecto el Ministro informó sobre la participación de las IES en 10 talleres regionales que se realizaron en los últimos tres meses del año y los aportes pueden ser insumo para el trabajo de la mesa.

El Viceministro manifestó la necesidad de fortalecer las capacidades para que las IES gestionen proyectos regionales de investigación puesto que se prevé un billón de pesos para ser ejecutados por las instituciones en dos años y 250.000 millones para fortalecimiento de infraestructura en investigación.

  • VISAS PARA PROFESORES EXTRANJEROS

Teniendo en cuenta que los profesores extranjeros requieren visa, así vengan invitados por las IES por periodos cortos de tiempo, es necesario coordinar con la Cancillería la posibilidad de ofrecer facilidades para traer conferencistas internacionales.

  • APOYO DE EMBAJADA DE USA PARA ESTUDIAR EN COLOMBIA

El programa 100.000 Strong in the Americas está estimulando a personas de Estados Unidos a estudiar programas en América Latina y las universidades colombianas pueden inscribirse pero en un esfuerzo individual.   Los rectores manifestaron al Viceministro la importancia de establecer acuerdo entre ministerios de los dos países que faciliten la participación de IES para acceder a estos programas y promover la movilidad internacional hacia el país.   

  • PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO EN PROYECTO DE ASCUN CON ERASMUS+

Los rectores solicitaron al Viceministro un delegado para acompañar el proyecto MIMIR de Erasmus+ el cual se desarrollará durante tres años con el liderazgo de Ascún y con el respaldo de los ministerios de Educación de Chile, Perú y Ecuador y cuyas conclusiones pueden aportar a política pública.

  • INVITACIÓN AL CONSEJO NACIONAL DE RECTORES

Se compartió al Viceministro la agenda académica preliminar del Consejo Nacional de Rectores, que se realizará en Pereira los días 20 y 21 de marzo de 2018 donde se espera la participación del Sr. Presidente de la República, la Sra. Vicepresidente y la Sra. Ministra de Educación.

  • PARTICIPACIÓN CON RECURSOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PARA LA COMPRA DE BASES DE DATOS INTERNACIONALES 

Se informó al Sr. Viceministro sobre el avance en la conformación de un consorcio de IES para la adquisición de bases de datos, lo cual permitirá el acceso a información académica internacional de alta calidad.  Ya hay recursos comprometidos de Colciencias pero está pendiente la definición de participación del Ministerio de Educación Nacional.     

  • VÍNCULO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LAS IES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MARITIMA

Ascún, como integrante de la Comisión Colombiana del Océano, presentó la necesidad de hacer parte de proyectos interinstitucionales de investigación en temas del mar y, al respecto, el Viceministro manifestó su interés de definir la participación de las IES no solo en los temas que plantea la Comisión del Océano sino también en los que tienen que ver con la Comisión del Espacio.

  • ACREDITACIÓN DEL CNA

Los rectores reiteraron la necesidad de responder a las recomendaciones que el organismo certificador internacional hizo al CNA en relación con su independencia del Ministerio y sobre dificultades de espacio que en su momento plantearon los consejeros.  Al respecto, el Viceministro manifestó que ya se adecuaron nuevas oficinas y se está revisando la manera como se espera responder a los requerimientos para la siguiente visita de acreditación en el 2019. 

  • SOBRE LA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El Viceministro manifestó que el gobierno ha pedido que cualquier nuevo modelo no debe afectar los costos por lo tanto se pensará en una reconversión de Colciencias. 

Ascún agradece a las oficinas de comunicaciones de las instituciones de educación superior por el apoyo que nos prestaron este año al compartir la información de interés pare el sector.  Reciban nuestro saludo de paz y bienestar.

http://bit.ly/2zOZTAj

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno