VII Encuentro Nacional de Lectura y Escritura en la Educación Superior
Un eco que resuena en la formación profesional

El 15 y 16 de agosto de 2019
Universidad de Manizales – Manizales
Se compartieron experiencias sobre las investigaciones y otras iniciativas que han llevado a cabo los miembros de Redlees en sus instituciones, en cuanto a lectura, escritura y oralidad. Se reflexionó sobre los siguientes interrogantes: ¿qué hacemos e investigamos en las universidades con relación a la lectura, la escritura y la oralidad? ¿Qué incidencia ejercemos en el desempeño profesional y laboral? ¿Desde qué horizontes teóricos, investigativos y metodológicos se deben producir los programas de las asignaturas de lectura, escritura y oralidad en la universidad? ¿Cuál será el papel de la Red respecto a las carreras del futuro y el impacto tecnológico?
Agenda
Día 1
7:00 – 7:45 Registro
8:00 – 8:14 Apertura
8:15 – 9:45 Conferencia de apertura: Escribir para sanar. Exploración de experiencias de reparación simbólica en el marco de los acuerdos de paz. Dra. Blanca González Cofundadora de Redlees
9:45 – 10:00 Receso
10:00 – 12:00 Ponencias de miembros de la Red (4 ponencias con 15 min c/u y panel final)
12:00 – 1:30 Almuerzo libre
1:30 – 3:30 Asamblea de Redlees (Parte I)
Día 2
8:00 – 9:30 Conferencia de apertura. Panel Comité de investigación
9:30 – 9:45 Receso
9:45 – 12:00 Ponencias de miembros de la Red (5 ponencias con 15 min c/u y panel final)
12:00 – 1:30 Almuerzo libre
1:30 – 3:30 Asamblea de Redlees (Parte II)
3:30 – 4:00 Cierre Lanzamiento del Evento internacional de Redlees: “Encuentros y desencuentros de la escritura académica y profesional”
4:00 Fin de la jornada para dirigirnos a la Feria del libro de Manizales (Del 13 al 19 de agosto de 2019)