XIII Encuentro Nacional de la Red de Extensión Universitaria

Los desafíos y tendencias de la Extensión Universitaria

5 de septiembre de 2019

XIII Encuentro Nacional de la Red de Extensión

La Red Nacional de Extensión Universitaria de Ascún realizó el XII Encuentro Nacional de Extensión Universitaria, con el objetivo de conocer algunos referentes internacionales en el ejercicio articulado de la Extensión con las demás funciones sustantivas y actores de los sectores público y privado. Este encuentro tuvo lugar en la Universidad EIA de la ciudad de Medellín.

Agenda

7:00 – 8:00: Registro

8:10 – 8:30: Acto de apertura

8:30 – 9:15: Conferencia inaugural a cargo de Francisco Tamarit, Director CRES Unesco. “Mirada de la extensión como enfoque multiactores interno y externo: Con otras funciones sustantivas, y conexión con actores externos”

9:15 – 10:00: Conferencia “Desafíos de la Extensión en Latinoamérica”. Sylvia María Valenzuela, Enlace oficial Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU) Colombia

10:00 – 10:15: Refrigerio

10:15 -11:30: Conferencia “Retos de la Extensión a la luz del PND Pacto por Colombia, pacto por la equidad” Rafael Puyana Martínez, Subdirector y Jimena Pardo, Directora de Educación Gobierno Nacional: PND Pacto por Colombia, pacto por la equidad

11:30 – 12:00: Conferencia “Políticas Latinoamericanas de extensión Universitaria”. Ing. Sandra María Lobo, Vicepresidente Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria

12:00 – 2:00: Almuerzo Libre

2:10 – 3:10: Conversatorio “El papel de la Extensión Universitaria en la cuarta revolución industrial.

3:10 – 3:30: Coffee break

3:30 – 4:15: Indicadores de Extensión “Colocar el nombre del documento que si no estoy mal es “sistema de seguimiento y medición de la extensión”

4:15 – 4:35: Conclusiones y cierre