Ya están abiertas las inscripciones para el Premio Cívico por una Región Centro Sur Mejor 2023-2024

Desde el 19 de abril hasta el 9 de junio del 2023 estarán abiertas las inscripciones para el Premio Cívico por una Región Centro Sur Mejor 2023-2024 realizado por Manizales Cómo Vamos y patrocinado por Corpocaldas, Efigas S.A. E.S.P., Chec Grupo EPM, Universidad Católica de Manizales (UCM),  Emas by Veolia y Fundación Luker. Revive aquí el lanzamiento del Premio 

El lanzamiento del premio se llevó a cabo este 19 de abril. Cada versión de Premio Cívico busca renovarse, en esta quinta versión, se amplía la mirada a iniciativas urbanas y rurales que estén trabajando por mejorar la calidad de vida territorial en los municipios de la región centro sur de Caldas (Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina y Neira).

Premios: 

1er puesto: $10.000.000 
2do puesto: $6.000.000 
3er puesto: $4.000.000  
*Valores netos 

Requisitos de la convocatoria: 

  • Podrán participar organizaciones sociales o comunitarias con domicilio en la región centro sur de Caldas (Manizales, Villamaría, Neira, Palestina y Chinchiná) que estén conformadas por al menos dos integrantes. 
  • La organización social o comunitaria solo podrá postular un proyecto que se encuentre en ejecución mínimo con un año de antigüedad en la región centro sur de Caldas. 
  • Si el proyecto es seleccionado para avanzar en el proceso de formación, deberán participar dos integrantes de la organización en la totalidad de la fase de formación. 
  • El mecanismo de postulación será a través del sitio web www.manizalescomovamos.org 
  • También pueden postularse organizaciones que hayan sido ganadoras o finalistas del Premio Cívico en ediciones anteriores. 

No podrán postularse: 

  • Personas naturales. 
  • Empresas. 
  • Iglesias o instituciones religiosas. 
  • Instituciones públicas. 
  • Organizaciones cuya labor no se desarrolle en cualquiera de los municipios donde se ejecuta el Premio. 
  • Organizaciones cuyas iniciativas no estén en ejecución. 
  • Organizaciones o iniciativas que presenten o puedan presentar lucro o ganancia económica a otras personas diferentes a aquellas que pertenecen a las comunidades o los beneficiarios. 
  • Organizaciones que no cuenten con la participación de la comunidad en cualquiera de las fases de desarrollo de la iniciativa. 
  • Iniciativas que lleven menos de un año de ejecución al momento del cierre del proceso de inscripción de la convocatoria. 

Datos importantes:

  • Selección de organizaciones postuladas para participar en el proceso de formación (junio). Se notificará vía correo electrónico la continuidad o no de la organización en el proceso. 
  • Proceso de formación (junio-agosto). 
  • Selección de 12 organizaciones finalistas (septiembre). 
  • Exposición de proyectos de organizaciones finalistas a jurados del premio (octubre-noviembre). 
  • Bazar de premiación (diciembre). 

Criterios de selección:

Innovación: La iniciativa incorpora ideas, métodos y/o prácticas novedosas en la solución de una problemática social.  

Participación de la comunidad: La iniciativa demuestra que se realiza para el bien común a través del esfuerzo colectivo y de la participación comunitaria. Esto quiere decir que para solucionar un problema social la iniciativa cuenta con la participación de la comunidad a la que busca beneficiar.   

Replicabilidad: La iniciativa podría ser adaptada y replicada en otros contextos para resolver problemas.  Escalabilidad: La iniciativa tiene el potencial de expandirse, crecer y proyectarse para generar un mayor impacto.  

Sostenibilidad: La iniciativa tiene el potencial de ser sostenible si:  

  • Los participantes de la iniciativa están dispuestos a continuar desarrollándola.  
  • La iniciativa es capaz de generar las herramientas que necesita para permanecer en el tiempo (recursos financieros y/o capacidad organizacional).  
  • La iniciativa tiene lazos de cooperación con otros actores que se encuentran en su entorno (actores del sector público, privado, comunitarios, otros) que le sirven para continuar con su propósito o desarrollo. 

Conoce todos los detalles, el paso a paso para inscribirse y el formulario de postulación en www.manizalescomovamos.org 

Informes: Margarita Laverde, líder de comunicaciones, en el celular 314 813 44 39, o en los correos electrónicos margarita.laverde@manizalescomovamos.org e info@manizalescomovamos.org

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno