Tema: Cultura, Dialogo y Territorio: Papel de las áreas de Cultura de las IES en la construcción de sociedad.
Agenda
Objetivos:
1) Reflexionar sobre la construcción de sentidos y el quehacer cultural universitario en la
construcción de sociedad.
2) Desarrollar estrategias que favorezcan el diálogo cultural.
3) Favorecer la integración de los integrantes de la red y la socialización de sus resultados.
30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
8:30 a.m. Ingreso a la plataforma https://renata.zoom.us/j/89323760363
9:00 a.m. Acto de instalación
9:30 a.m. Foro “Cultura y responsabilidad social de las IES: construcción de un nuevo ser, estar y saber en Colombia”
Experta: Matilde Eljach
Socióloga, especialista en Administración de la Planeación Urbana y Regional, magistra en
Antropología Jurídica y doctora en Antropología. Catedrática en la maestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto de la ESAP, docente e investigadora en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, integrante del Centro de Investigación e Innovación José Consuegra Higgins y del Grupo de Investigación Historia, Sociedad y Cultura Afrocaribe, miembro de la Academia de Estudios del Caribe, autora de publicaciones sobre resistencia e interculturalidad afrodescendiente.
11:00 a.m. Pausa activa
11:20 a.m. a 12:30 p.m. Muestras artísticas y testimonios de grupos culturales
2:00 p.m. Mesa de trabajo “Diversidad e inclusión en las IES” (presentan nodos Centro y Caribe)
“Retos de la Educación Superior en el Reconocimiento de la Diversidad Étnica y Cultural”
Invitado: Darío Mejía Montalvo
Indígena de la etnia zenú, politólogo, miembro del foro permanente para cuestiones indígenas
de las Naciones Unidas.
“Universidad gratuita, popular y loca': Más allá de la inclusión de lo LGBTIQ en la educación superior”
Invitado: Jean Paul Saumon
Activista, filósofo y poeta. Integrante de la Colectiva Pringamosa de Ibagué y cofundador de
la Colectiva Subversión Marica de Manizales.
“Afros, Indígenas, LGBTIQ, Inclusión”
Invitado: Rosa del Carmen Garcés Hurtado
Licenciada en Ciencias Sociales, especialista en Gerencia de Recursos, magíster en Ciencias de la Educación y candidata a PhD. en Ciencias de la Educación. Integrante del Equipo Institucional de Género UTCH. Integrante del Comité de Género UTCH. Integrante del Comité de Género del Departamento del Chocó. Mesa Consultiva de Género Municipio de Quibdó. Docente del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales.
3:30 p.m. Pausa activa
3:45 p.m. Diálogos y territorio - Patrimonio y universidad (presentan nodos Occidente y Oriente)
“Culturas, Etnias y Poblaciones Diversas”.
Invitado: Luis Alfonso Caicedo Rodríguez
Licenciado en Música con énfasis en Dirección de Banda, especialista en Pedagogía y magister
en Educación. Docente de la especialización en Pedagogía de la Creatividad de la Universidad
de Nariño y de la Maestría en Pedagogía de la Universidad Mariana. Coautor de la Política
Innovadora Educativa Municipal para los Saberes y la Alternatividad: PIEMSA. Participante en la construcción del Plan de Desarrollo de la Universidad de Nariño 2021-2032.
“Dinámicas Territoriales. El Papel del Territorio en el Sujeto Cultural”.
Invitado: Luis Gerardo Franco
Antropólogo de la Universidad del Cauca y Ph.D en Ciencias Humanas con mención en estudios sociales y culturales en la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina. Se ha desempeñado como investigador independiente en temas de arqueología y etnografía con comunidades indígenas, patrimonio cultural y museos.
El Papel de los Jóvenes en la Cultura Actual.
Invitado: Deibar René Hurtado Herrera
Profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación,
Licenciado en Educación Física de la Universidad del Valle; especialista en Ciencias del Deporte de la Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul, magíster en Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, de la Universidad de Manizales.
“Patrimonio y universidad”
Invitado: Jairo Moreno Ospina
Licenciado en Artes Plásticas, especialista en Informática para la Docencia y estudios de
Maestría en Patrimonio Cultural de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
5:15 p.m. Fin de la primera jornada
1 DE OCTUBRE DE 2021
8:30 a.m. Ingreso a la plataforma
9:00 a.m. Foro: “Relación Universidad - sociedad desde la dimensión estética de la educación y de su interacción con el quehacer colectivo”
Experto: Agustín Lao Montes
Sociólogo, investigador y profesor universitario, filósofo y psicólogo de la Universidad Católica de Puerto Rico, con estudios de maestría y doctorado en Sociología de la Universidad de Binghamton, USA. Se ha desempeñado como profesor de sociología en la Universidad de Ahmerst, en Massachusetts y como profesor invitado y conferencista en universidades de Estados Unidos y de América Latina y El Caribe. Sus intereses académicos incluyen teoría social, sociología histórica, estudios culturales, movimientos sociales, estudios caribeños, sobre racialidad y ética y la colonialidad del poder.
10:30 a.m. Pausa activa
10:45 a.m. Mesas de trabajo Proceso de desarrollo artístico: jóvenes, movimientos y colectivos
culturales (presentan nodos Antioquia y Bogotá)
• Mas allá de la práctica artística: Arte y vida
• Rol de los procesos
• Experiencias de vida
• Muestra cultural
Invitados: Esperanza Garzón, Bibiana Puerta, Dairo Ospina, especialistas en temas de arte y cultura, académicos universitarios.
12m. Plenaria y clausura
Grabación del primer día - Jornada de la mañana
Grabación del primer día - Jornada de la tarde
Grabación del segundo día
bsp;
- Calendario
- Invitados
- Asistencia
- Pronóstico
- Comentarios
Actualmente, los datos meteorológicos no están disponibles para esta ubicación
Reporte del clima
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Viento stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humedad stec_replace_current_humidity %
Se siente como stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Pronóstico
Fecha
Clima
Temperatura
Próximas 24 Horas
Energizado por openweathermap.org
Eventos relacionados