Este evento es convocado por el Área de Asuntos Étnicos de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, la Red de Epistemología Andina para un Conocimiento Propio - EPA y la Ala Kusrei Ya Misak Universidad y contará con la participación de académicos de ocho universidades de América Latina.
Esta convocatoria está dirigida a investigadores senior o jóvenes, egresados y estudiantes de últimos años de carrera, profesionales, universitarios, sabedoras, sabedores, autoridades indígenas o integrantes de comunidades indígenas que deseen compartir y presentar ponencias, fruto de investigaciones y/o reflexiones relacionadas con los siguientes temas:
Mujeres, feminidades y despatriarcalización.
Lenguas nativas y estrategias de revitalización.
Saberes, sabedoras, sabedores ancestrales
Epistemologías y ciencias ancestrales.
Arquitectura, hábitat y ordenación del territorio.
Mitología, historia y memorias andinas.
Kawsay Pacha, visiones, perspectivas y crianza de la vida.
Arte, simbología e iconografía
Tecnologías ancestrales y TIC.
Finalmente, este seminario permite seguir fortaleciendo el conocimiento propio de los pueblos indígenas desde el Abya Yala desde el reconocimiento y respeto de la diversidad étnica de nuestro país.
Para más información consulte el siguiente link https://www.univalle.edu.co/lo-que-pasa-en-la-u/abierta-convocatoria-para-el-iv-seminario-internacional-de-epistemologias-andinas
- Calendario
- Invitados
- Asistencia
- Pronóstico
- Comentarios
Actualmente, los datos meteorológicos no están disponibles para esta ubicación
Reporte del clima
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Viento stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humedad stec_replace_current_humidity %
Se siente como stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Pronóstico
Fecha
Clima
Temperatura
Próximas 24 Horas
Energizado por openweathermap.org