XLI Pleno Nacional de Bienestar Universitario

Transformaciones del Bienestar Universitario para asumir los nuevos retos del contexto

XLI Pleno de la Red de Bienestar

Modalidad virtual

28 y 29 de octubre de 2021

Objetivos

  • Compartir estrategias de Bienestar desarrolladas por Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales para enfrentar los efectos de la pandemia en la comunidad universitaria.
  • Identificar estrategias de sostenibilidad de mediano y largo plazo de las IES frente a los retos de la postpandemia en las políticas de Bienestar.
  • Conocer las orientaciones del Ministerio de Educación Nacional sobre las transformaciones institucionales de las IES.

Con el objetivo de compartir estrategias de Bienestar desarrolladas por Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales para enfrentar los efectos de la pandemia en la comunidad universitaria, identificar estrategias de sostenibilidad de mediano y largo plazo de las IES frente a los retos de la postpandemia en las políticas de Bienestar y conocer las orientaciones del Ministerio de Educación Nacional sobre las transformaciones institucionales de las IES, se llevó a cabo, de manera virtual, los días 28 y 29 de octubre el XLI PLENO NACIONAL DE ASCUN BIENESTAR “Transformaciones del Bienestar Universitario para asumir los nuevos retos del contexto”.

En esta oportunidad, el Comité Nacional de ASCUN Bienestar de la Red Nacional de Bienestar Universitario de la Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN-, abrió espacios para compartir experiencias a través de conferencias, talleres y páneles que buscaron generar ideas aplicables para las áreas de Bienestar en las diferentes instituciones de educación superior.

El evento se realizó de manera virtual por la plataforma Zoom y se transmitió en vivo por la página de Facebook de la Asociación Colombiana de Universidades.

Oscar Domínguez González, Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana, envió un saludo a los participantes de las intuiciones nacionales e internacionales, agradeció a los equipos de bienestar por la organización del evento e invitó a reflexionar sobre las transformaciones del bienestar para asumir los nuevos retos que presenta la situación de salud pública actual.

Diana Marcela Cárdenas, Directora de Bienestar de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y Directora Nacional de la Red de ASCUN Bienestar, fue la encargada de dar la bienvenida, mencionó el esfuerzo para retomar este encuentro, que esta vez, gira en torno a temas que aportan a la gestión del Bienestar en la situación de salud pública actual, manifestó el compromiso del Comité Nacional de ASCUN Bienestar luego de tantos desafíos que dejó la pandemia, destacó la importante participación de expertos académicos nacionales e internacionales para abordar estos temas y se despidió con un mensaje de provecho para la para gestión institucional que la estrategia asociativa permite y por participar activamente en él.

El jueves 28 de octubre el evento contó con la intervención de Elcy Patricia Peñaloza, Directora de Calidad del Ministerio de Educación Nacional, quien habló sobre el aseguramiento de calidad y los nuevos retos para la gestión del Bienestar Universitario; también se desarrolló el panel: “Los cambios del Bienestar Universitario para responder a las tendencias mundiales de la educación desde la perspectiva de representantes de asociaciones universitarias”, este panel fue moderado por Andrea Castañeda Acosta, representante de Bienestar de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y Directora de la Red de ASCUN Bienestar en el Nodo Oriente y Franklin Díaz Cárdenas, Director de Bienestar de la Universidad CES y Director de la Red de ASCUN Bienestar Nodo Antioquia, se presentaron experiencias significativas de construcción y actualización de políticas en contexto de los nuevos desafíos que deja la pandemia y finalizó con un taller dirigido a los equipos de Bienestar.

En el segundo día pleno, se presentó por parte de los coordinadores nacionales, la gestión que se ha desarrollado desde las áreas temáticas de la Red Nacional de ASCUN Bienestar, los encargados fueron: Andrés Monsalve, Coordinador Nacional de ASCUN Cultura, Fred Asprilla Coronado, Coordinador Nacional de ASCUN Deporte y Actividad Física y Zoley Fragozo, Coordinadora Nacional de ASCUN Desarrollo Humano y Promoción de la Salud

Para finalizar, los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar con Carolina Guzmán, Directora de Fomento del Ministerio de Educación Nacional, sobre las estrategias para la articulación de políticas de Bienestar con lineamientos del MEN y las orientaciones para fomentar permanencia.