XXXIX Pleno Nacional de ASCUN Bienestar Universitario
Del 10 al 12 de octubre de 2018 se desarrolló el XXXIX Pleno Nacional de Directores de Bienestar Universitario, el cual tuvo como principal objetivo comprender los aportes que la transversalidad de Bienestar hace a la formación integral de la comunidad universitaria, desde una perspectiva de la felicidad como la razón para que la persona se sienta plenamente satisfecha, en goce de sus capacidades y posibilidades.
A través de conferencias, talleres y páneles se generaron ideas aplicables para las áreas de Bienestar en las diferentes instituciones de educación superior. Oscar Domínguez, Secretario general de Ascún, y Teresita María Aranzuzu Franco, Directora de Bienestar del nodo Antioquia, fueron quienes dieron inicio al evento a las 2:00 p.m., el miércoles 10 de octubre.
Posteriormente, en el Panel de rectores ‘’Felicidad en clave de bienestar’’ el Padre Julio Jairo Ceballos Sepúlveda, Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana reflexionó sobre la permanente construcción de los modelos académicos, para que el bienestar se adapte a las nuevas dinámicas del desarrollo integral de las comunidades universitarias.
Además, con la intervención del moderador Oscar Domínguez, los asistentes pudieron resolver las inquietudes y exponer sus experiencias, haciendo de este espacio algo enriquecedor. También se presentaron los informes del Comité Nacional de Bienestar y de las Áreas Temáticas en donde se mostró la gestión de los años 2017 y 2018.
En los talleres que se realizaron estaban: ¿Cómo trabajar co-creativamente en red? Conocimiento aplicado y oportunidades para tu IES’’, Felicidad y arte en clave de bienestar, Felicidad y deporte- actividad física en clave de bienestar y Felicidad y desarrollo humano-salud en clave de bienestar. En estos espacios los vicerrectores y directores compartieron iniciativas para el fortalecimiento de la gestión cultural en las IES.
De igual manera, se contó con la participación de los conferencistas Claudia Avendaño Vásquez, quien presentó felicidad y desarrollo humano en clave de bienestar, alrededor de la narración y el diálogo se construyen metarrelatos que han estructurado la historia como expresión del desarrollo humano. Juan Carlos Rodas Montoya, quien tocó el tema de la felicidad y el deporte, y Mónica Isabel Tamayo Acevedo, maestra en artes plásticas.