XXXVIII Pleno Nacional de Bienestar Universitario
En el marco de los 60 años de la Asociación Colombiana de Universidades, la Red Nacional de Bienestar Universitario y el Nodo Centro, con el liderazgo de la Universidad del Quindío realizaron el XXXVIII Pleno Nacional de Bienestar con el tema “Nuevas formas de habitar el espacio universitario y su entorno” con una metodología que integró conferencias con expertos nacionales y experiencias significativas con el fin de aportar a la gestión directiva del Bienestar.
El Pleno se realizó en Armenia los días 21 y 22 de septiembre de 2017 e inició con el saludo de bienvenida del Rector de la Universidad de Manizales y la Vicerrectora Administrativa de la Universidad del Quindío.
Además de la conferencia “Viejas y nuevas narrativas del campus universitario: de los contestatarios a los millenials” dirigida por Reinaldo Spitaletta Hoyos, y de la conferencia “Espacios universitarios en función del buen uso del tiempo libre de las comunidades” presentada por Jennifer Paola Flórez Donado, los participantes conocieron experiencias significativas de integración del Bienestar a otros espacios institucionales, presentadas por la Universidad de la Amazonia, la Universidad de Ibagué y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y conocieron los resultados del trabajo que Ascún desarrolló en alianza con el Ministerio de Salud y ocho universidades del país que permitió identificar modos, condiciones y estilos de vida en los entornos universitarios.
La agenda permitió un trabajo colectivo de análisis de los lineamientos de política de bienestar para las instituciones de educación superior que será consolidado para presentar al Ministerio.