Con el objetivo de contribuir a la solución de problemas sociales en las zonas más vulnerables del Valle del Cauca nace Alianza E, una iniciativa que busca apoyar a 450 emprendimientos para aportarles oportunidades que les permitan mejorar su calidad de vida y contribuir a la prosperidad del territorio en el que viven.
Alianza E nace gracias a la unión del Fondo de Responsabilidad Social Laso-Suricato, el Instituto para el Desarrollo de La Paila, IDLA, Fundación Centro de Desarrollo Social Comunitario Apolítico, Cedesca, Fundautónoma y la Universidad Autónoma de Occidente.
El programa espera beneficiar a más de 450 emprendimientos y a más de 1.350 personas principalmente en el departamento del Valle del Cauca.
Los vallecaucanos que quieran postularse para ser beneficiarios del programa deben cumplir algunos requerimientos como: ser cabeza de familia o con dependientes económicos que sean parientes y tener un nivel de ingreso mensual entre $100.000 y hasta un (1) SMMLV.
De esta manera, Alianza E se posicionará como la asociación con mayor reconocimiento en el territorio por su propuesta de valor en innovación y emprendimiento e impacto social.
Redactado por: kjgalvez@uao.edu.co