¿Quiénes somos?

ASCUN – Cultura es el área temática de la red de ASCUN – Bienestar Universitario encargada de gestionar proyectos, programas y actividades artísticas y culturales en la educación superior, para fortalecer la formación integral de la comunidad universitaria.

Busca que las actividades artísticas y culturales en las IES contribuyan, a la formación integral de los miembros de la comunidad universitaria, mediante la investigación, para crear espacios de reflexión que permitan afianzar los valores de la cultura regional, nacional y universal; la creación para la consolidación del concepto de universalidad como inclusión de lo diverso; la expresión y divulgación para estimular la valoración y el desarrollo de aptitudes y actitudes estéticas a través de las diversas expresiones artísticas modernas, contemporáneas, urbanas, folclóricas y representativas del patrimonio artístico nacional que contribuyan al desarrollo de valores individuales y colectivos.

Logo ASCUN Cultura

Propósitos:

a-

Promover la articulación entre las universidades, y entre los nodos regionales para la integración de esfuerzos y recursos que favorezcan el desarrollo cultural.

b-

Liderar la formulación participativa de las políticas culturales universitarias y su gestión y aprobación ante las instituciones gubernamentales e instituciones pertinentes.

c-

Fomentar la cooperación interuniversitaria que permita el desarrollo de sinergias y alianzas para el desarrollo cultural.

d-

Generar espacios de reflexión y análisis que permitan la construcción de sentidos sobre el quehacer cultural universitario.

e-

Favorecer la construcción de ciudadanía cultural a partir de los procesos culturales, que permitan trascender la formación integral de los universitarios y de la sociedad.

Objetivos

a-

Contribuir al desarrollo de las políticas universitarias y territoriales.

b-

Fomentar la creación artística y cultural

c-

Promover la salvaguarda del patrimonio cultural material e inmaterial.

d-

Fomentar la relación ciencia tecnología y cultura.

e-

Cualificar gestión cultural en las IES del país.

f-

Promover la formación cultural que permita el desarrollo de los talentos universitarios, la formación de los gestores culturales de públicos, y la formación de ciudadanía cultural.

g-

Estimular la investigación en cultura como soporte de los procesos culturales.

h-

Impulsar la construcción de información cultural universitaria que permita visualizar el sector y su contribución al desarrollo cultural local, regional y nacional.

I-

Favorecer el desarrollo de estrategias que permitan el dialogo cultural, la integración de los miembros de la red y la socialización de sus resultados.

J-

Diseñar procesos de evaluación y seguimiento que permitan el monitoreo seguimiento y evaluación de los procesos culturales que avoque la Red.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.