En la ciudad de Guanajuato, México, se llevó a cabo el XXXIII Congreso Internacional de Crédito Educativo, organizado por JuventudEsGTO y la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (ÁPICE). En este evento, las 94 Instituciones de Educación Superior adheridas a la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) estuvieron representadas por el director ejecutivo, Oscar Domínguez.
Durante su intervención frente a expertos en financiación de educación superior de más de 20 países del mundo, el director presentó un panorama de la enseñanza superior en Colombia, cómo ha evolucionado el tema de la matrícula en los últimos años y las políticas públicas del Gobierno nacional para enfrentar los desafíos del sector como la deserción estudiantil.
Le puede interesar: ASCUN participó en la Segunda Reunión Preparatoria hacia la CRES+5 2024 en la BUAP
Con este evento, el director concluyó una agenda de trabajo que inició con su participación en la Segunda Reunión Preparatoria hacia la la CRES+5 (2024), a la que acudió en calidad de presidente del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES).
En el marco de esta edición del Congreso, donde el tema central fue “la formación integral de los jóvenes: acceso a educación superior y a experiencias internacionales”, ÁPICE celebró 53 años de trabajo en los que ha recibido el respaldo de organizaciones como la UNESCO.
Lo invitamos a leer: Viaje global este año ofrece una experiencia de internacionalización especial con Corea del Sur
De tal manera que este fue el escenario elegido para oficializar el nombramiento de Enrique Prieto Flores como presidente de ÁPICE, quien además funge como presidente directivo de JuventudEsGTO. Cabe destacar que esta es la primera ocasión que México asume la presidencia de la asociación que fue creada en 1969 y actualmente cuenta con 35 afiliados en 14 países.
“Nuestro objetivo es la formación integral de nuestras juventudes a través de diferentes mecanismos para formar juventudes conscientes, que tengan esa capacidad de discernir en su vida, cuáles con los retos que habrían de asumir, pero también cuáles son las actitudes y aptitudes que deben de asumir para poder enfrentar estos grandes retos”, manifestó Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO.