El MEN y ASCUN presentaron a la comunidad educativa las Guías de Sistemas Educativos del Mundo

ASCUN y el MEN presentaron a la comunidad educativa las Guías de Sistemas Educativos del Mundo
ASCUN y el MEN presentaron a la comunidad educativa las Guías de Sistemas Educativos del Mundo

Luego de varios meses de trabajo y de compromiso por el fortalecimiento de la educación superior colombiana, El Ministerio de Educación Nacional y la Asociación Colombiana de Universidades presentaron las Guías de Sistemas Educativos del Mundo, el pasado 2 de marzo de 2022. Durante el evento se compartieron los detalles de consulta, utilización y beneficios de dichas guías, con la comunidad educativa.

La Viceministra de Asuntos Multilaterales en representación de la Cancillería de Colombia fue la encargada de abrir el evento, con una introducción sobre la educación superior en el exterior y cómo estas guías sirven para que las personas que necesiten solicitar procesos de convalidación, tengan claro el proceso. “estos nuevos encuentros son una oportunidad para hacer futuro”, afirmó

Luego, la Sra. Ministra de Educación, María Victoria Angulo González, habló de los procesos de convalidación y la forma en que se han facilitado con la creación de las guías, ya que se pueden hacer de forma virtual. La Ministra resaltó el trabajo que realizó ASCUN en sus líneas de internacionalización y el gran valor que tiene: “la unión del trabajo entre el MEN y ASCUN  beneficia no solo a los colombianos, sino a los que nos visitan de otros países”. Este trabajo en conjunto también busca posicionar a Colombia como destino académico, de la mano con el programa Go Colombia.

La socialización continuó con el diálogo “Guías de sistemas educativos, herramienta de apoyo para la toma de decisiones sobre estudios de educación superior en Colombia y el exterior”, en el que participó el Viceministro de Educación Superior, José Maximiliano Gómez, Viceministro de Educación Superior; el Vicepresidente de ASCUN, Carlos Felipe Londoño; el Presidente del ICETEX, Manuel Acevedo Jaramillo; y el Director Ejecutivo de COLFUTURO, Jerónimo Castro Jaramillo.

En el diálogo se habló de la importancia de la actualización de las guías para seguir fomentando la movilidad internacional, para fortalecer y garantizar el proceso de acreditación, para facilitar los procesos de convalidación de los títulos adquiridos en el extranjero, para fortalecer el proceso del ICETEX para que más jóvenes tengan movilidad internacional, y cuál es el impacto esto trae para posicionar a Colombia como destino académico de calidad.

La intervención del Vicepresidente de ASCUN, estuvo enfocada en el proceso, el aprendizaje y el valor que tienen las guías para el sistema de educación superior, para las IES y para la población colombiana. El Dr. Londoño destacó el valor de la unión del trabajo junto con el Ministro de Educación Nacional, que permitió tener una herramienta digna para los colombianos y para los extranjeros que vayan a venir a este país. Afirmó que “la Asociación Colombiana de Universidades dejó unas pautas para seguir construyendo estas guías y se les pueda dar más riqueza, flexibilidad e información clave para que todos estos procesos sigan desarrollándose”. Finalizó su intervención invitando a consultar las guías para detallar la descripción del sistema educativo del país.

¿Qué son las Guías de Sistemas Educativos del Mundo?

Las Guías de Sistemas Educativos consolidan información de distintas fuentes oficiales de los países, con el propósito de ofrecer un instrumento confiable, práctico y pertinente para estudiantes, padres de familia, extranjeros, facilitadores de la internacionalización en las instituciones educativas, funcionarios de entidades gubernamentales y ciudadanía en general.

Estas incluyen información relevante sobre cuatro aspectos centrales:

  1. La comparación entre los niveles de educación superior de cada país, con la clasificación internacional y con la oferta de la educación superior en Colombia y elementos centrales para iniciar el proceso de convalidación de títulos de educación superior obtenidos en el país correspondiente.
  2. Descripción del sistema de educación superior del país
  3. La legalidad de la oferta en educación superior
  4. El aseguramiento de la calidad de las instituciones y los programas de educación superior.

Todas las guías se encuentran en español y en inglés, además de tener herramientas que facilitan el acceso a personas en condición de discapacidad. Las podrá consultar aquí:

https://www.mineducacion.gov.co/portal/convalidaciones/Convalidaciones-Educacion-%20Superior/Material-de-apoyo/363153:Guias-de-Sistemas-Educativos

Consulte la grabación de la socialización:

Consulte aquí un video explicativo de las guías:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno