El Despacho de la Vicepresidenta y Canciller de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez, en coordinación con las Embajadas acreditadas en Colombia, las Misiones de Colombia en los países participantes, la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN – y sus 90 instituciones de educación superior, trabajan en conjunto para la realización de las Cátedras País, que pretenden conectar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, con los grandes temas de la política exterior y de acercarlos a la importancia de las relaciones bilaterales de Colombia en los ámbitos político, económico, comercial, ambiental, científico y cultural.
Las cátedras contarán con expertos de Colombia y de los países participantes, en las diferentes áreas geográficas, con enfoques diversos y miradas globales. Se realizarán paneles, mesas redondas, conversaciones académicas o foros. Estos se desplegarán en todo el sistema de educación superior colombiano gracias a la participación de ASCUN.
Cátedra 1: Japón
1 de marzo
9:00 a.m.
Universidad de Los Andes
Charla: Alfonso Ariza y Betsy Forero en conversación: una invitación de la revista Kōbai
Charla: Tendencias ecofeministas en el cine contemporáneo japonés. Cine, género e inaka en Japón
Cátedra 2: Israel
16 de marzo
2:00 p.m.
Universidad CES – Medellín
Cátedra 3:
30 de marzo
8:30 a.m.
Universidad de La Sabana
La unión de ASCUN y la Cancillería de Colombia para la realización de las Cátedras País se da gracias a la conciencia de la importancia de conocer la política exterior en el contexto actual y estimular diálogos abiertos sobre los acontecimientos mundiales, que hoy configuran el cambiante mapa de la geopolítica internacional. Sin lugar a duda, las instituciones de educación superior son espacios perfectos para lograrlo.