Diálogos I2Latam-Mimir Andino: "Seguimiento y evaluación del impacto de la I+D+i en las universidades"

La sesión tuvo dos intervenciones. La primera trató del análisis de tendencias de investigación científica con relación a alianzas de I+D y estuvo a cargo de Libardo José Escobar-Toledo, profesional de vigilancia científica y tecnológica de la Universidad del Magdalena (Colombia). En la segunda, el coordinador de Producción Académica y Visibilidad Internacional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), Ricardo Villegas Tovar, compartió su experiencia sobre el futuro de las métricas de la producción científica, anotaciones para el delineamiento de las políticas institucionales.

Recordemos que este ciclo de encuentros se realiza gracias a la alianza entre los proyectos I2Latam (Fortalecimiento de la Investigación y la Innovación en Universidades Jóvenes para el Desarrollo Regional en América Latina) y Mimir Andino (Modernización de la Gestión Institucional para la Gestión de la Investigación y la Innovación en la Región Andina y América Latina) de Erasmus+ y co-financiados por la Unión Europea.