Interlocución con el Estado y la sociedad
a- Incidencia en política pública como institución
Esta insignia reconoce los aportes a política pública relacionada con educación superior. Se divide en tres niveles:
- En el primer nivel se obtiene la insignia por realizar aportes individuales o institucionales a un concepto institucional relacionado con política pública de Educación Superior
- En el segundo nivel deben coordinar ya sea de manera individual o institucional un análisis o la concreción de una posición que vincule a tres o más instituciones
- En el tercer nivel se otorga a la persona o institución que participó en la(s) construcción(es) de normas en política publica que, independientemente de los mecanismos, instrumentos o metodologías utilizadas en el proceso, se materializaron en la expedición o implementación de política pública, salvaguardando los intereses de la educación superior.
Estas insignias se otorgan de forma individual e institucional.
a- Insignias individuales
Primer

Segundo

Tercer

a- Insignias como institución
Primer

Segundo

Tercer

b- Representante de la universidad colombiana
Esta insignia reconoce los aportes a política pública relacionada con educación superior. Se divide en tres niveles:
Primer

En el primer nivel se otorga al representante avalado o elegido formalmente por ASCUN que participa y representa al sector ante una o más instancias para la interlocución entre la educación superior, el Estado y la sociedad civil.
Segundo

En el segundo nivel se otorga la insignia al representante avalado o elegido formalmente por ASCUN que articuló y sirvió de vocero en un análisis o postura frente a una política pública (ya existente o en proceso de formulación), asunto o tema en el sector de la educación superior a través de un trabajo colaborativo o de consulta con las IES asociadas a ASCUN.
Tercer

En el tercer nivel se otorga la insignia al representante avalado o elegido formalmente por ASCUN que incidió efectivamente en la formulación o modificación de política(s) pública(s) que se materializaron en la expedición o implementación de política pública, salvaguardando los intereses de la educación superior.