IV Encuentro Nacional de la Red de Comunicadores
El día 23 de septiembre de 2016, la Universidad Católica de Colombia en Bogotá fue la anfitriona del IV Encuentro Nacional de la Red de Comunicadores, que inició con el saludo del Rector, Dr. Francisco José Gómez Ortiz, quien destacó la importancia de los temas de la agenda para la gestión de las comunicaciones institucionales.
Luego, intervino el Dr. Carlos Hernando Forero Robayo, Director Ejecutivo de Ascún, quien destacó los resultados del trabajo asociativo en red evidente en simposios, seminarios, publicaciones y productos académicos desarrollados durante el presente año y la necesidad de mostrar al país los esfuerzos conjuntos de la Universidad colombiana.
La Dra. María Claudia Caviedes, representante de la Superintendencia de Industria y Comercio, dio valiosas indicaciones sobre la Ley 1581 de 2012 y la protección de datos en el sector educativo que permitieron aclarar inquietudes en torno a este tema de vital importancia para la gestión de la comunicación de las universidades.
Posteriormente intervino la representante de la Presidencia de la República quien informó sobre la plataforma para hacer un repositorio de investigaciones de acceso abierto a la riqueza bibliográfica y documental de nuestro país, en lo correspondiente a la construcción de culturas de paz y conflicto, iniciativa que generó alto interés para visibilizar la producción académica de las universidades.
En la tarde la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Católica de Manizales y la Universidad del Atlántico compartieron experiencias significativas sobre la metodología de indicadores de gestión de la comunicación para seguimiento de la imagen institucional que se proyecta en diferentes medios audiovisuales y virtuales.
Ver la presentación de la Universidad Nacional
Ver la presentación de la Universidad Católica de Manizales
La jornada terminó con la definición de acciones para el desarrollo del plan estratégico de la Red de Comunicadores que será consultada en cada región para avanzar en la consolidación del plan con los indicadores respectivos.
Otros documentos de interés:
Fotos:
