Informe del Consejo Nacional de Rectores 20 y 21 de marzo de 2023: Reconocimientos y aprobaciones
- En este espacio rectoral, la Asociación Colombiana de Universidades recibió la renovación de la certificación bajo la norma NTC ISO 9001 – 2015 a su Sistema de Gestión de la Calidad, la cual mantiene desde el año 2016 como resultado del compromiso permanente con la calidad, con importantes avances de acuerdo con el principio de mejora continua como herramienta estratégica de apoyo a la dirección.
En el informe de auditoría que el ICONTEC realizó a ASCUN se destaca la eficacia en el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales, la mejora progresiva de servicios mediante indicadores, el fortalecimiento de la imagen y reputación institucional, la capacidad para atraer y retener el talento humano, la generación de confianza con otras instituciones, redes de trabajo y gobierno entre otros, los vínculos con organizaciones internacionales del sector educativo, la capacidad de interlocución con entidades públicas y privadas nacionales e internacionales, la gestión de proyectos que atienden las necesidades de la comunidad universitaria y que propenden por altos niveles académicos y de unidad de las universidades, el diseño y la oferta de programas de formación que fomentan el incremento de sus capacidades y la mejora de niveles de la educación superior y el análisis de contexto que favorece la definición de estrategias que se despliegan en planes, con objetivos, metas, responsables y resultados.
- Con sustento en el Acuerdo 01 de 2015, ASCUN hizo reconocimiento a las misiones de la Pontificia Universidad Javeriana (400 años), la Universidad Libre (100 años), La Universidad de los Andes (75 años), la Universidad Industrial de Santander (75 años) y la Universidad de Caldas (anfitriona del CNR y 80 años), y se presentó un reconocimiento al Padre Jorge Humberto Peláez Universidad por su valiosa gestión durante su rectoría de la Universidad Javeriana y su compromiso permanente con los propósitos de ASCUN, en especial durante los años 2014 y 2016 en los que ejerció la presidencia de la Asociación.

P. Luis Fernando Múnera Congote, rector de la Pontificia Universidad Javeriana.

Edgar Ernesto Sandoval Romero, rector de la Universidad Libre

Catalina Bernal Posada, directora financiera de la Universidad de Los Andes

Fabio Hernando Arias Orozco, rector de la Universidad de Caldas
- El Consejo Nacional de Rectores aprobó el informe del Consejo Directivo y de la Dirección Ejecutiva que se envió previamente por e-mail y se entregó en la sesión. Luego del dictamen del revisor fiscal, la Asamblea también aprobó los estados financieros comparativos 2022-2021 y la propuesta de distribución de excedentes.
- Los rectores también dieron aval para el reingreso de la Universidad de Boyacá como asociada a ASCUN.
Otros temas que se trataron:
- Resumen General del informe: https://ascun.org.co/informe-del-consejo-nacional-de-rectores-20-y-21-de-marzo-de-2023/
- Consulte el diálogo con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación en el siguiente enlace: https://ascun.org.co/dialogo-con-el-ministro-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion/
- Sobre el tema de acreditación consulte el conversatorio con la Coordinadora Nacional del CNA en el siguiente enlace: https://ascun.org.co/conversatorio-con-la-coordinadora-nacional-del-cna/
- En cuanto a la reforma de salud consulte el diálogo con el Ministerio de Salud en este enlace: https://ascun.org.co/dialogo-con-el-ministerio-de-salud/
- También se habló sobre los principales impactos de la transformación digital en la educación superior, consulte la conferencia del profesor Eddy Morris aquí: https://ascun.org.co/conferencia-desafios-de-la-transformacion-digital-en-la-educacion-superior/
- Se desarrolló el Panel “SUMA experiencia regional de fortalecimiento del sistema mixto” ingrese para ampliar información aquí: https://ascun.org.co/panel-suma-experiencia-regional-de-fortalecimiento-del-sistema-mixto/
Para mayor información comunicaciones@ascun.org.co