Red Caribe
Nodo Caribe
En el marco del V Encuentro Nacional de la Red de Extensión: “Desafíos y Realidades”, organizado por ASCUN del 4 al 6 de abril del 2006, las Direcciones de Extensión y Oficinas de Egresado de diversas universidades del país. Allí se conformó el Nodo Caribe de Direcciones de Extensión y el Nodo Caribe de Oficinas de Egresados. Durante el 2008, se acordó reidentificar el nodo Caribe, denominándolo Red Caribe.
En una reunión del 21 de mayo de 2009 las IES de la Red Caribe decidieron suscribir un pacto de compromiso para la conformación de la red y la consolidación del proyecto de cooperación interinstitucional. En razón de lo anterior se inicia el proceso de suscripción de un convenio entre las IES. A partir del 2013 y por las complicaciones de la firma del convenio se decide la firma de una carta de intención para hacer parte de la Red Caribe.
Encuentro Presencial de la Red Caribe de Comunidades de Egresados RENACE-ASCUN, Sede: Universidad de la Guajira
Con éxito finalizó la Plenaria presencial de la Red Nacional de Comunidades de Graduados de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) – Red Caribe desde la Coordinación General liderada por Johanna Pineda Portacio, Directora del Centro de Egresados de la Corporación Universitaria Rafael Núñez. El espacio busca fortalecer los lazos institucionales y el trabajo mancomunado y robustecer las estrategias de seguimiento a los graduados en cada una de las universidades adscritas a la red en la región.
En el evento participaron directores o responsables de los programas o centros de graduados de más de 15 Instituciones de Educación Superior que tienen presencia en la Región, quienes comparten sus experiencias y aprendizajes en temas clave para el seguimiento, medición e impacto de los Egresados.
En este espacio se contó con la participación del Observatorio Laboral para la Educación – OLE, del Ministerio de Educación Nacional, quien socializo el uso de los tableros de indicadores por la Coordinadora Lady Moreno y las Encuestas M0, M1 y M5 se seguimiento por el profesional Sergio Sepúlveda. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un taller práctico sobre inteligencia de datos, el cual fue impartido por el especialista en inteligencia artificial por Hermes Ruiz Rincón, patrocinado por Bersoft y se socializan estrategias para incentivar la internacionalización de este estamento por la Directora del Centro de Egresados de la CURN.
Finalmente, el encuentro incluyó una excursión a la ranchería Pirruwaitamana, donde los asistentes pudieron sumergirse en la cultura ancestral del departamento a través de su historia, bebidas y bailes típicos. Los participantes expresaron su gratitud a la sede anfitriona la Universidad de La Guajira por la hospitalidad brindada durante todo el evento y felicitaron a la institución. Desde la Coordinación de la Red Caribe se deja el mensaje que es llegar a todo el territorio del Caribe Colombiano para hacer presencia y que la Comunidad de Egresados sientan todo el apoyo y respaldo de sus Instituciones






IES vinculadas:
Universidad Autónoma del Caribe
Universidad del Norte
Instituto Técnico de Soledad Atlántico – ITSA
Corporación Universitaria Antonio José de Sucre
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco de Cartagena
Instituto Nacional de Información Técnica Profesional
Universidad Simón Bolívar
Universidad del Magdalena
Universidad de Cartagena
Universidad de la Guajira
Universidad Popular del Cesar
Corporación Universitaria del Caribe – Cecar
Corporación Universitaria de la Costa – CUC
Fundación Universitaria San Martín Sede Puerto Colombia.
Fundación Universitaria Colombo Internacional
Corporación Universitaria Rafael Nuñez
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo – Tecnar
Universidad San Buenaventura sede Cartagena
Universidad de Córdoba
Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Montería
Universidad de Sucre
Universidad del Atlántico
Universidad del Sinú Elías Bechara Zainun
Universidad Metropolitana
Universidad Libre Seccional Barranquilla
Universidad Reformada
Universidad Tecnológica de Bolívar
Politécnico de la Costa Atlántica