Formulario de registro
Conversatorio: Actualidad y perspectivas jurídicas en educación superior
Dirigido a: Secretarios generales y responsables de la gestión jurídica de instituciones de educación superior
9 de agosto de 2022
10 am – 12 m
Evento virtual
Propósito
La evolución del marco jurídico y la realidad del escenario donde las instituciones de educación superior – IES – llevan a cabo su objeto misional, exige identificar y analizar el contexto normativo que sustenta la gestión jurídica de las instituciones y de las responsabilidades de los organismos de dirección. Por esta razón, la Asociación Colombiana de Universidades ha programado este encuentro, con el propósito de compartir información sobre el Congreso de la República posesionado el 20 de julio pasado, los distintos proyectos que cursan tránsito legislativo para el sector de la educación superior desde la pasada legislatura y los que se han radicado o anunciado en la presente.
Este conversatorio también permitirá analizar el contexto actual de la normativa en educación superior y de las perspectivas que se han manifestado desde las políticas del nuevo Gobierno. más allá de este conversatorio, desde ASCUN esperamos que este grupo de Secretarios Generales y responsables de la gestión jurídica de las IES asociadas tenga una comunicación activa y fluida para intercambiar ideas y construir colectivamente posturas que permitan incidir en la agenda legislativa del próximo cuatrienio.
Oscar Domínguez González, Director Ejecutivo de Ascún
Invitado: Jaime Alberto Cataño
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con estudios en Humanidades y Filosofía, magíster en Derecho Canónico y candidato al Doctorado, especialista en propiedad intelectual. Egresado del programa de Executive Education en el Management Program for Lawyers de la Universidad de Yale y del programa ISSIS Consulting Training en gerencia y gestión del conocimiento en el ámbito universitario de la Universidad de Oxford.Como asesor de ASCUN fue coautor del proyecto de Ley Estatutaria de Autonomía Universitaria ante el Congreso de la República y del estudio Bases para una Política de Buen Gobierno para la Educación Superior, auspiciado por el Viceministerio de Educación Superior. Se ha desempeñado como profesor en temas de propiedad intelectual, titular de la cátedra de Introducción al Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, perito del Consejo de Estado de Colombia para asuntos en propiedad intelectual, miembro del Centro Colombiano de Derechos de Autor y de la Asociación Colombiana de la Propiedad Industrial, secretario general de la Fundación Luis Carlos Galán, presidente de la Junta Directiva de la Fundación Los Pisingos, miembro designado por el Ministerio de Educación Nacional al Plénum de la Fundación Universitaria San Martín, representante del Presidente de la República en el Consejo Superior de la Universidad de Cundinamarca, estructurador y negociador de protocolos de negocios tanto para entidades sin ánimo de lucro, comunidades religiosas y familias empresarias. Actualmente es socio fundador y Gerente de C&C Legal Group, presidente de la Consiliatura de la Fundación Celia Duque-Colegio Nuevo Gimnasio, presidente de la Junta Directiva de la Fundación Carlos González y miembro del Consejo Directivo de la Fundación Los Pisingos.